Contraportada

Muere Jane Goodall a los 91 años, pionera en el estudio de los chimpancés y defensora de la biodiversidad

El fallecimiento de Jane Goodall cierra una etapa clave en la historia de la ciencia y el activismo ambiental. Desde sus primeras investigaciones en Tanzania hasta la creación de un movimiento global por la defensa de la naturaleza, su figura se convirtió en sinónimo de pasión, rigor y compromiso. Aun en sus últimos años, continuaba viajando y dando conferencias en distintos continentes para transmitir un mensaje de respeto hacia la vida.

Una científica que cambió la visión de los primates

Goodall inició sus investigaciones en el Parque Nacional de Gombe en 1960, donde observó a chimpancés utilizando herramientas, algo que hasta entonces se consideraba exclusivo del ser humano. Este hallazgo obligó a replantear la frontera entre el hombre y el resto de los animales.

Su trabajo reveló la complejidad social de los chimpancés: vínculos familiares duraderos, transmisión cultural y conductas emocionales. Estos descubrimientos abrieron nuevas líneas de investigación en la primatología y consolidaron a Goodall como referente indiscutible.

Su investigación en Gombe transformó la ciencia al demostrar que los chimpancés poseen inteligencia, emociones y cultura social

Instituto Jane Goodall y un movimiento global

En 1977 fundó el Instituto Jane Goodall, hoy presente en más de 100 países, dedicado a la protección de primates y ecosistemas. También impulsó Roots & Shoots, un programa educativo que ha inspirado a millones de jóvenes en el mundo a comprometerse con el respeto hacia los seres vivos.

Goodall entendió que la ciencia debía ir acompañada de educación ambiental y movilización social

Reconocimientos y distinciones

La primatóloga fue galardonada con más de un centenar de premios internacionales. Entre los más destacados, el título de Dama del Imperio Británico en 2004, su nombramiento como Mensajera de la Paz de la ONU en 2002 y la Medalla Presidencial de la Libertad en 2025.

Reconocimiento Año País / Institución
Mensajera de la Paz de la ONU 2002 Naciones Unidas
Dama del Imperio Británico 2004 Reino Unido
Medalla Presidencial de la Libertad 2025 EEUU
Premio Kyoto, Templeton y Tyler Diversos Internacional

Su figura trascendió la ciencia para convertirse en un símbolo global de defensa de la naturaleza

Un legado que trasciende generaciones

Además de sus investigaciones, Goodall publicó más de 30 libros, entre ellos Reason for Hope: A Spiritual Journey, en los que combinó ciencia, experiencias personales y reflexión ética. Fue madre de un hijo, conocido como Grub, y mantuvo su compromiso con el planeta hasta el final de su vida.

Su mensaje perdura hoy en los programas de conservación, en los jóvenes de Roots & Shoots y en la certeza de que “cada individuo puede marcar la diferencia”.

Con la muerte de Jane Goodall, el mundo pierde a una de las mentes más brillantes y comprometidas con la defensa de la vida en la Tierra. Su legado científico y humano seguirá inspirando a generaciones futuras en un momento en que la crisis climática hace más urgente que nunca recordar sus palabras: sin respeto por la naturaleza, no hay futuro posible.

Acceda a la versión completa del contenido

Muere Jane Goodall a los 91 años, pionera en el estudio de los chimpancés y defensora de la biodiversidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace