La butaca

Muere el director Carlos Saura a los 91 años

Su última película, ‘Las paredes hablan’, se estrenó el viernes de la semana pasada, lo que pone de evidencia, según la Academia, su “incansable actividad” y su “amor por el oficio hasta el último momento”.

El Auditorio Andalucía de Sevilla rendirá homenaje mañana la 37ª edición de los Goya a la memoria de un “creador irrepetible”.

La Junta Directiva de la Academia acordó el pasado mes de octubre reconocer con el Goya de Honor 2023 a Carlos Saura (Huesca, 1932), por “su extensa y personalísima aportación creativa a la historia del cine español desde fines de los años 50 hasta hoy mismo”.

Elías Querejeta, Emiliano Piedra, Andrés Vicente Gómez, entre otros reconocidos productores, respaldaron las historias del cineasta, que fue yerno de Charles Chaplin, amigo y colaborador de Luis Buñuel, y que trabajó con grandes nombres no sólo del mundo del cine, también de la ópera (Daniel Barenboim y Zubin Mehta), del flamenco (Paco de Lucía y Camarón) y de la fotografía (Vittorio Storaro).

Entre sus trabajos, destacan ‘Los golfos’, ‘La caza’, ‘Peppermint Frappé’, ‘Ana y los lobos’, ‘La prima Angélica’, ‘Mamá cumple cien años’, ‘Deprisa, deprisa’, ‘Carmen’, ‘Flamenco, flamenco’, ‘Sevillanas’, ‘El séptimo día’, ‘Io Don Giovanni’ y ‘Goya en Burdeos’.

Según sus palabras dirigió tres tipos de películas: “La primera sería un cine con los pies en la tierra, con una realidad concreta, como ‘Los golfos’, ‘La caza’, ‘Deprisa, deprisa’; otras más creativas, como ‘La prima Angélica’; y luego el más musical”.

También reconoció su interés por “muchos artistas que me han influido en mi vida, como Goya, autores de literatura española, y que son una especie de ensayos personales”.

Su fallecimiento ha provocado sentidas condolencias, como la de la propia Academia de Cine y la del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, quien escribió el siguiente mensaje en su perfil de redes sociales: “Se ha ido Carlos Saura, cineasta, fotógrafo, escenógrafo, artista total. Premio Nacional de Cinematografía en 1980, su carrera recibió todos los premios imaginables, y sobre todo, el cariño, el aprecio y el reconocimiento de todas y todos los que disfrutamos con sus películas. DEP”.

Acceda a la versión completa del contenido

Muere el director Carlos Saura a los 91 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

59 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace