Categorías: Opinión

Mucho de sangre española tiene el punto cubano

El punto cubano, que así se le conoce también por tierras canarias, acaba de ser en declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Enhorabuena por la decisión del comité de la Unesco que, reunido en Jeju, Sudcorea, tuvo a bien en revisar tantos expedientes para llegar a tan significativa distinción.

Los orígenes y desarrollo de tal modalidad socio-cultural propia de los campos, no se pueden encontrar en los esclavos africanos que llegaron en su momento, ni en los pocos aborígenes que existían en la isla al arribo de la colonización a pesar del esfuerzo de algunos historiadores en hacernos ver que ellos, “los indios”, fumaban ya puros y jugaban a una suerte de béisbol.

No señor, fueron humildes labradores canarios (se les decía isleños) y andaluces los que sembraron la semilla con las tonadas y versos que trajeron consigo hasta que en el siglo XVIII la criatura cubana comenzó a andar por sí misma hasta nuestros días.

Auténticos bardos tenemos ya que en nuestros campos abordan temas cotidianos y sucesos de diversa naturaleza gracias a su enjundiosa improvisación.

Bien que me gustaría escuchar la picaresca décima en torno a ese “dimequetediré” que involucra a Rajoy, al rey y hasta el incansable Dastis en lo referido a la visita a Cuba, que si voy, que si no voy, que espera, que tranquilo, que luego te digo porque ahora no es conveniente…

Acceda a la versión completa del contenido

Mucho de sangre española tiene el punto cubano

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace