Categorías: Tecnología

Movistar, Vodafone y Orange perdieron cerca de un millón de clientes móviles en 2019

Movistar, Vodafone y Orange perdieron de forma conjunta cerca de un millón de líneas en 2019, trasladándose más de la mitad de ellas al grupo MásMóvil y el resto, a pequeños operadores virtuales, aunque todavía consiguen acaparar entre las tres el 76,8% de todas las líneas móviles y el 83,6% de Internet.

Así se desprende del informe económico sectorial de Telecomunicaciones y Audiovisual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que arroja una cifra de facturación global del sector durante el año pasado de 34.426 millones de euros, un 0,2% menos que el año anterior.

Los ingresos minoristas se situaron en 25.075 millones con un descenso del 0,5% respecto a los del año anterior, mientras que los ingresos mayoristas –correspondientes a los servicios prestados entre operadores– aumentaron un 0,8%, hasta los 9.351 millones de euros.

Los cinco principales operadores de telecomunicaciones, que incluye a Movistar, Orange, Vodafone, grupo MásMóvil y Euskaltel, concentraron casi el 85% del total de ingresos minoristas.

«INTENSA COMPETENCIA»

«En 2019 se consolidó la situación de intensa competencia en los principales mercados de comunicaciones electrónicas», destaca el informe. Así lo demuestran los elevados niveles de portabilidad, muy próximos a los registrados en un año récord como fue 2018. En concreto, se produjeron más de 9,5 millones de portabilidades de números móviles y fijos.

El grupo MásMóvil continúo ganando clientes y consolidó su posición como cuarto operador de ámbito nacional, cuya cuota por líneas pasó de un 6,5% a un 9,4% en el mercado banda ancha fija y de un 12,4% a un 13,3% en el de la telefonía móvil.

No obstante, Movistar continuó siendo líder del mercado al acaparar casi el 30% de las líneas móviles, seguido de Orange, con un 24,8%; y de Vodafone, con el 22,4% del total. Los operadores virtuales se quedaron por detrás de MásMóvil, con el 9,9% de las líneas.

BANDA ANCHA

Respecto al Internet en casa, el liderazgo de Movistar es aún más patente, al contar, a finales de 2019, con cerca de 6 millones de líneas de banda ancha, seguido de Orange, con casi 4 millones; de Vodafone, con 3,2 millones; de MásMóvil, con 1,5 millones; y de Euskaltel, con 624.600 líneas.

El total de accesos instalados de redes de nueva generación alcanzó los 64,5 millones a finales de 2019, de los que más de 54 millones eran de fibra (FTTH), lo que representa 7,5 millones de accesos nuevos respecto al año anterior.

Esta mejora se reflejó en un aumento de las velocidades de las líneas de banda ancha contratadas, ya que casi el 82% de las líneas tuvieron una velocidad igual o superior a los 30 Mbps, frente al 74% del año anterior. El porcentaje de las líneas con velocidad de 100 Mbps o superior alcanzó el 76% frente al 59% del año 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

Movistar, Vodafone y Orange perdieron cerca de un millón de clientes móviles en 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace