Categorías: Tecnología

Movistar, Vodafone y Orange perdieron cerca de un millón de clientes móviles en 2019

Movistar, Vodafone y Orange perdieron de forma conjunta cerca de un millón de líneas en 2019, trasladándose más de la mitad de ellas al grupo MásMóvil y el resto, a pequeños operadores virtuales, aunque todavía consiguen acaparar entre las tres el 76,8% de todas las líneas móviles y el 83,6% de Internet.

Así se desprende del informe económico sectorial de Telecomunicaciones y Audiovisual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que arroja una cifra de facturación global del sector durante el año pasado de 34.426 millones de euros, un 0,2% menos que el año anterior.

Los ingresos minoristas se situaron en 25.075 millones con un descenso del 0,5% respecto a los del año anterior, mientras que los ingresos mayoristas –correspondientes a los servicios prestados entre operadores– aumentaron un 0,8%, hasta los 9.351 millones de euros.

Los cinco principales operadores de telecomunicaciones, que incluye a Movistar, Orange, Vodafone, grupo MásMóvil y Euskaltel, concentraron casi el 85% del total de ingresos minoristas.

«INTENSA COMPETENCIA»

«En 2019 se consolidó la situación de intensa competencia en los principales mercados de comunicaciones electrónicas», destaca el informe. Así lo demuestran los elevados niveles de portabilidad, muy próximos a los registrados en un año récord como fue 2018. En concreto, se produjeron más de 9,5 millones de portabilidades de números móviles y fijos.

El grupo MásMóvil continúo ganando clientes y consolidó su posición como cuarto operador de ámbito nacional, cuya cuota por líneas pasó de un 6,5% a un 9,4% en el mercado banda ancha fija y de un 12,4% a un 13,3% en el de la telefonía móvil.

No obstante, Movistar continuó siendo líder del mercado al acaparar casi el 30% de las líneas móviles, seguido de Orange, con un 24,8%; y de Vodafone, con el 22,4% del total. Los operadores virtuales se quedaron por detrás de MásMóvil, con el 9,9% de las líneas.

BANDA ANCHA

Respecto al Internet en casa, el liderazgo de Movistar es aún más patente, al contar, a finales de 2019, con cerca de 6 millones de líneas de banda ancha, seguido de Orange, con casi 4 millones; de Vodafone, con 3,2 millones; de MásMóvil, con 1,5 millones; y de Euskaltel, con 624.600 líneas.

El total de accesos instalados de redes de nueva generación alcanzó los 64,5 millones a finales de 2019, de los que más de 54 millones eran de fibra (FTTH), lo que representa 7,5 millones de accesos nuevos respecto al año anterior.

Esta mejora se reflejó en un aumento de las velocidades de las líneas de banda ancha contratadas, ya que casi el 82% de las líneas tuvieron una velocidad igual o superior a los 30 Mbps, frente al 74% del año anterior. El porcentaje de las líneas con velocidad de 100 Mbps o superior alcanzó el 76% frente al 59% del año 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

Movistar, Vodafone y Orange perdieron cerca de un millón de clientes móviles en 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace