Categorías: Nacional

Movilizaciones contra Cifuentes por el “caos educativo absoluto” al inicio del curso

Un año más la política del Gobierno de Cristina Cifuentes de construir los colegios públicos por fases está provocando un caos al comienzo del curso, situación que ha puesto en pie de guerra a la comunidad educativa madrileña con las familias de los alumnos al frente de las protestas, hartas de que sus hijos den clases en barracones o en centros en obras.

Para exigir, soluciones, la FAPA Giner de los Ríos ha convocado una concentración hoy en la Puerta del Sol, frente a la sede del Ejecutivo regional, una movilización respaldada por el resto de entidades que componen la Plataforma Regional de la Escuela Pública, los sindicatos CCOO, FETE-UGT, STEM, Sindicato de Estudiantes, la asociación MRP y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)

La FAPA Giner de los Ríos afirma que debido a la política que siguiendo la Administración en las construcciones por fases está ocasionando que el alumnado que entra en un nuevo centro educativo no solo no pueda llegar a terminar su ciclo con el edificio terminado, sino que durante todo ese tiempo tiene que estar conviviendo con obras, con el peligro y las molestias que para el desarrollo de la actividad educativa ello conlleva, pero explica “este año se ha sumado todo lo que individualmente hemos ido poco a poco denunciando a través de los años, provocando lo que podemos llamar la tormenta perfecta generando el caos educativo más absoluto: Centros con barracones, edificios paralizados porque las constructoras no han podido aguantar con los precios de adjudicación, centros de motóricos sin rampas y donde al realizar un simulacro de evacuación resulta que los discapacitados son los únicos que no podrían salvarse., construcciones donde las fechas de terminación no se cumplen.

https://twitter.com/FAPA_Giner_Rios/status/905512376052613121

“Esta situación lleva a que el alumnado se encuentre que deba realizar sus exámenes en compañía de los ruidos de la obra o donde la atención individualizada a las familias y sus hijos se preste en un hall donde está continuamente entrando y saliendo gente y masificación del alumnado al meter aulas para las que el colegio e instituto no han sido diseñadas” denuncia esta federación.

Por ello, la Plataforma Regional por la Escuela Pública de la Comunidad de Madrid y las organizaciones que la componen van a movilizarse contra el cierre, fusión y saturación de los centros educativos públicos, ya que su objetivo es “obtener de una vez por todas los espacios dignos y necesarios para poder ejercer la labor educativa de manera continuada y sin interrupciones de ningún tipo.

Y advierten que “el retraso y/o abandono en las rehabilitaciones y en la construcción de las nuevas edificaciones por fases está provocando un caos generalizado que afecta no solo al propio centro sino también a los colindantes” lo que sospechan es un intento de “crear las condiciones oportunas para desviar al alumnado hacia la red de centros concertados”.

https://twitter.com/FRAVM/status/905793089356386304

Mil alumnos afectados

CCOO da cifras concretas y asegura que “los centros prometidos por Cristina Cifuentes están o bien sin construir o bien sin finalizar las obras lo que supone que más de 1.000 alumnos no puedan empezar las clases en sus centros de referencia y tengan que utilizar barracones”.

Además, añade a las obras el caos organizativo al que se ven sometidos nuevamente docentes, alumnado y familias en este inicio de curso. “En Primaria el 10% de la plantilla está aún sin nombrar. En la mayoría de centros faltan uno o dos docentes, aunque hay centros en los que el número todavía es mayor y alrededor de cuatro o cinco docentes no se han incorporado a sus puestos de trabajo todavía”, se queja el sindicato. Y explica que “la razón fundamental es que no se han sacado todas las vacantes disponibles y se han retrasado los actos públicos de nombramiento del profesorado interino sin ninguna justificación. Por tanto, los primeros actos públicos se realizarán el 12 de septiembre con el curso ya empezado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Movilizaciones contra Cifuentes por el “caos educativo absoluto” al inicio del curso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

52 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace