Categorías: Sanidad

Movilización en la sanidad para exigir un aumento salarial: “Que el Gobierno reconozca el trabajo”

Las movilizaciones en la sanidad no se detienen. Madrid es este sábado protagonista de la llamada de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO al más de medio millón de profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS) para exigir un aumento de nivel y de retribuciones.

“Que el Gobierno reconozca el valor del trabajo”, señalan desde el sindicato. Mientras, regiones como Galicia o Extremadura han protagonizado algunas de las últimas protestas en forma de paros en el sector. De hecho, el Ministerio de Sanidad desveló a finales de octubre que de enero a septiembre del año 58.879 profesionales secundaron alguna huelga.

CCOO, por su parte, reclama este sábado -a partir de las 13:00 horas- medidas como la asignación de nivel de cualificación a todas las categorías profesionales, convertir a Urgencias y Emergencias en una especialidad médica o situar a la Enfermería en un mayor nivel de cualificación gracias a desarrollar plenamente sus competencias.

Una serie de propuestas en las que el sindicato también incluye la culminación de la Disposición Transitoria 3ª, unificar el Grupo Auxiliar Administrativo en Grupo Administrativo, crear y reformar nuevas titulaciones de Formación Profesional Sanitaria, así como resolver “urgentemente” la evaluación de la Prueba Excepcional de Enfermería Familiar y Comunitaria.

Además, CCOO insta al Ministerio de Sanidad a cambiar la especialidad de Enfermería Médico-Quirúgica por Enfermería Crítica y de Urgencias y Enfermería de Cuidados Paliativos e Infecciosos, desarrollar las áreas de capacitación específica para el Personal Facultativo y resolver de “forma inmediata el vacío dejado” por la anulación del Real Decreto sobre troncalidad.

Por último, la organización sindical pide al Ejecutivo de Pedro Sánchez que defina las retribuciones de profesionales que participen en procesos de formación de un área de capacitación específica y especialidades de Enfermería, que se incluya a los trabajadores sociales como categoría sanitaria y que se establezca un desarrollo de competencias de fisioterapeutas a través de las áreas de capacitación específica como Cardiorrespiratoria, Neurológica, Aparato Locomotor y Comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Movilización en la sanidad para exigir un aumento salarial: “Que el Gobierno reconozca el trabajo”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace