Categorías: Mercados

Moody’s señala que la OPA sobre MásMóvil no tendrá efectos en el rating de la operadora

La agencia de calificación crediticia Moody’s considera que la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por los fondos KKR, Cinven y Providence sobre la totalidad de las acciones de MásMóvil por importe total de 2.963,57 millones de euros, a razón de 22,50 euros en efectivo por cada título, no tiene «impacto inmediato» en el rating de la operadora, situado actualmente en ‘B1’.

En un comunicado, Moody’s señala que en este momento hay todavía una serie de «incógnitas» sobre la operación, como el porcentaje de capital que los fondos podrán ser capaces de asegurar en la oferta, la futura estructura de capital de la compañía tras el cambio de control o la políticas financieras que el nuevo dueño vaya a implementar.

Sin embargo, la agencia de calificación crediticia también señala la tranquilidad que aporta el hecho de que las firmas adquirientes se hayan comprometido a mantener la estrategia, el plan de negocio y el equipo gestor actuales de la cuarta operadora de telecomunicaciones del mercado español.

Moody’s recuerda que, antes de este anuncio, el rating de MásMóvil estaba «sólidamente posicionado» en la categoría ‘B1’, lo que refleja su historial de sólido desempeño operativo, la calidad de su equipo directivo y la ejecución exitosa de su estrategia actor disruptor en el mercado español.

Asimismo, remarca que la empresa ha registrado un «consistente» crecimiento de los ingresos, con un fuerte nivel de altas netas y una cada vez mayor cuota de mercado apoyada en su «exitosa estrategia» multimarca.

La agencia también incide en que la reducción de costes sigue siendo «crítica» para la mejora del margen de la compañía y espera que esta bajada de los gastos se acelere gracias a las eficiencias operativas, las sinergias y los «acuerdo inteligentes» para gestionar el uso de las redes.

Tras la operación anunciada para la exclusión de MásMóvil de bolsa, Moody’s espera que, como suele ser el caso a menudo de los acuerdos que implican capital privado, la tolerancia hacia el endeudamiento sea mayor y la gobernanza sea, en comparación, menos transparente que la de una compañía cotizada.

Sin embargo, agrega que, como compañía «sólidamente posicionada» en la categoría ‘B1’, MásMóvil tiene cierta capacidad de endeudamiento en su actual rating, particularmente teniendo en cuenta el reciente «sólido» desempeño operativo y la expectativa de Mooyd’s de que los ingresos y el resultado bruto de explotación (Ebitda) sigan creciendo en los próximos dos o tres años a pesar del impacto negativo del Covid y sus consecuencias económicas.

«Continuaremos analizando los anuncios de la compañía y comentaremos más una vez que surjan más detalles sobre la transacción, evaluando hasta qué punto el fuerte posicionamiento en su rating puede absorber completamente el probable aumento en el apalancamiento resultante de la OPA», incide.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s señala que la OPA sobre MásMóvil no tendrá efectos en el rating de la operadora

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace