Categorías: Economía

Montoro espera que en cuatro años no haya déficit… salvo en la Seguridad Social

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha defendido que en 2020 España “podría alcanzar el equilibrio presupuestario” si se cumplen los pronósticos de la actualización del programa de estabilidad, presentado hoy por el Gobierno.

Durante su intervención tras el Consejo de Ministros celebrado hoy en el Palacio de La Moncloa, el titular de Hacienda ha señalado que el programa mantiene un objetivo de déficit público del 3,1% para 2017, mientras que en 2018 el saldo negativo se situaría en el 2,2%, lo que permitiría a España abandonar el programa de déficit excesivo de la Unión Europea. Para 2019 el déficit bajaría al 1,3% y en 2020 sería ya del 0,5%.

Para el año 2020, todo el déficit público de España “vendría únicamente de la Seguridad Social” a pesar del aumento del fuerte aumento del empleo que se espera en estos cuatro años. En lo que se refiere a la administración general del Estado y las corporaciones locales el programa contempla un 0%, aunque Montoro se ha mostrado confiado en que puedan llegar a registrar superávit, lo que permitiría a España “alcanzar el equilibrio presupuestario”.

El ministro ha defendido que la reducción del déficit es “fundamental” para que se pueda crear empleo y crezca la economía, al tiempo que ha salido en defensa de la bajada de impuestos sobre la renta y sobre sociedades en 12.300 millones de euros, “cosa que no se había hecho nunca en España”. “Está bien desviarse si es para favorecer al contribuyente”, ha llegado a señalar.

En lo que se refiere a la deuda pública, las perspectivas presentadas por el ministro suponen pasar de un 99,4% del PIB en 2016, a un 92,5% al final del período, lo que supondrá un recorte de casi siete puntos del PIB, según ha explicado Montoro.

En cuanto al gasto de las administraciones públicas, se pretende que vaya perdiendo peso hasta que en 2020 sea del 29,2% del PIB. El gasto en protección social, según ha defendido Montoro, es la función que más ha aumentado, así como la salud y la educación.

Acceda a la versión completa del contenido

Montoro espera que en cuatro años no haya déficit… salvo en la Seguridad Social

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace