Nacional

Montilla cree que los beneficiados por una amnistía deben comprometerse a no repetir los hechos

En una entrevista en Ser Cataluña de este miércoles recogida por Europa Press, ha insistido en que los beneficiados de una amnistía se comprometieran a no repetir los hechos, algo que ha calificado de coherente: «Si se cierran las carpetas, se cierran por una cosa y por otra».

Montilla dice no entender que el expresidente del Gobierno Felipe González afirmara que una amnistía supondría señalar a la democracia española como culpable de lo sucedido en Cataluña.

En esta línea, ha considerado que desde los antiguos responsables políticos «se debe una cierta fidelidad» a los liderazgos actuales y que ellos mismos están –textualmente– obligados a echar una mano.

LEGÍTIMO EXIGIR REFERÉNDUM

También ha calificado de legítimo que partidos independentistas exijan un referéndum sobre la independencia de Cataluña ante una investidura del candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, si bien ha reiterado que «no tendría amparo legal».

De hecho, ha llamado a «entender las razones del otro para poder negociar», a reconocer la pluralidad de posiciones y a poner encima de la mesa las discrepancias.

Montilla ha deseado «que hubieran más esfuerzos y de más actores políticos en Cataluña y España para acercar posiciones» y encontrar espacios para facilitar el acuerdo, y ha pedido discreción en las negociaciones.

«Hay otros que defienden otras cosas, también. ¿O es que las propuestas de Vox que querrían eliminar el Estado autonómico son muy constitucionales?», ha reflexionado.

Asimismo, ha aseverado que la posición planteada por el expresidente del Gobierno catalán Carles Puigdemont este martes «tampoco es la situación que había planteado hace un par de años desde Bruselas» y ya no es el bloqueo.

INDEPENDENTISMO DIVIDIDO DIFICULTARÁ LA NEGOCIACIÓN

El expresidente de la Generalitat ha avisado de que en el independentismo «hay una lucha desde hace años para la hegemonía que dificultará la negociación» de una investidura de Sánchez, algo que según él también ha ocurrido en otros temas.

Ha valorado que Cataluña «no es que esté mal, el problema es que podría estar mucho mejor», y ha instado a abordar los problemas reales del país y no hablar de los temas de siempre, en sus palabras.

Ha asegurado que el Ejecutivo que él lideró tomó decisiones «de manera absolutamente cohesionada» y ha calificado de muy elevado el grado de lealtad entre las formaciones políticas que lo compusieron.

Preguntado por el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha expresado «respeto hacia todos los expresidentes de la Generalitat».

Acceda a la versión completa del contenido

Montilla cree que los beneficiados por una amnistía deben comprometerse a no repetir los hechos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

24 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

51 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

1 hora hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace