Nacional

Montero recuerda a Díaz la ruptura de Errejón con Podemos y defiende una coalición con Sumar

A Podemos “nos preocupan esas dudas o esa falta de compromiso rotundo con la unidad, pero eso no va a alterar nuestro compromiso con ella y que sigamos teniendo la mano tendida para hacer un acuerdo de coalición entre Podemos y Sumar”, ha enfatizado Montero en una entrevista a Radiocable, recogida por Europa Press.

Montero, que ha señalado que en Podemos si tienen “unidad”, ha dicho sentir preocupación sobre todo ante las declaraciones de Díaz en las que asegura que no supondría un fracaso el hecho de no ir Podemos y Sumar juntos en una candidatura a las generales.

Esas palabras de Díaz, a juicio de Montero, dan a entender que no está “plenamente convencida o comprometida con la unidad”. Pese a ello, la titular de Igualdad ha dicho que en Podemos están convencidos de que todavía “es posible un acuerdo de coalición” para perseguir el objetivo de revalidar el Gobierno con el PSOE.

Montero ha advertido a Díaz de las “voces” que le pueden mover a no querer un acuerdo y ha comparado la situación con la vivida hace cuatro años con Íñigo Errejón, que dejó Podemos y creó Más País para presentarse a las generales porque le decían que iba a tener “mejor” resultado electoral.

Ha reivindicado la necesidad de que Podemos vuelva a estar en el Gobierno, aunque ha considerado “legítimo” el debate sobre el papel que el partido morado debe jugar en este ciclo electoral, si tiene que tener un rol protagonista o menos importante.

Si Podemos sigue en el Gobierno se podrá “seguir haciendo posible lo que mucha gente dice que es imposible”, como la Ley Trans o la intervención en el mercado de la vivienda o en el de la energía con el tope al gas, ha recalcado Montero, que ha criticado que cuando propusieron esta última medida les llamaran “demagogos”. “Cuanta más fuerza tenga Podemos en el Gobierno, más fácil va a ser que las transformaciones se produzcan de una manera ambiciosa y de una manera profunda”, ha apostillado.

Y ha dicho que cree que una coalición con Sumar es “la mejor opción” a pesar de las diferencias políticas y ha insistido en el argumento de que ellos no son “lo mismo” que Más Madrid o Compromís, partidos que acudieron a la presentación de la plataforma de Díaz, a la que Montero ha replicado que le habría gustado que usara su influencia sobre esas formaciones para que hubieran concurrido con Podemos a las municipales y autonómicas del 28 de mayo, con el objetivo de arrebatar Madrid al PP y repetir el Ejecutivo valenciano.

Además, ha evocado que en 2016, desde la “progresía mediática” y algunas personas de la política institucional, como –“creo recordar”– que Gaspar Llamazares o Joan Baldoví (Compromís), “apostaban” por un gobierno de Ciudadanos, de Podemos y del PSOE.

Montero ha subrayado la importancia de que se celebren primarias abiertas a los ciudadanos de cara a organizar la candidatura a las elecciones generales y para afrontar las elecciones “con la mayor fortaleza y unidad posibles”. Y ha desmentido la “mitología” que hay sobre la tensión entre Podemos y Sumar y cómo se evidencia en las reuniones del Consejo de Ministros, asegurando que se saludan con Díaz y que también llegan a acuerdos “muy importantes” para avanzar en derechos. “Es mucho más terrenal de lo que la gente se puede pensar”, ha indicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero recuerda a Díaz la ruptura de Errejón con Podemos y defiende una coalición con Sumar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

45 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace