Economía

Montero pide dejar el “politiqueo” y aprobar los PGE para ayudar a Valencia: “Es impropio llamarlo chantaje”

«El objetivo es movilizar los máximos recursos para volver a la normalidad con rapidez. El decreto ley moviliza 10.600 millones. Contamos con la colaboración de Bruselas para evitar restricciones fiscales, eso es clave.

También lo es el presupuesto, que hace falta y me parece impropio llamar a eso chantaje», ha señalado este domingo en una entrevista en ‘El País’, recogida por Europa Press.

La ministra asegura que «nadie» entendería que la Generalitat no orientara sus cuentas públicas a la reconstrucción de Valencia y añade que tampoco entenderían que el Gobierno no tengan los PGE «focalizados en resolver cuanto antes la situación». «La emergencia lo requiere», subraya.

En ese sentido, Montero indica que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha vinculado los 10.600 millones a los PGE y pide «dejar el politiqueo» porque «las grandes crisis miden la grandeza de un país».

«Los presupuestos no están listos y sin embargo las ayudas van a llegar, son un gasto extraordinario y eso Bruselas lo entiende», afirma.

«Hace falta un presupuesto y me parece impropio llamar a eso chantaje. Hay un tiempo para pedir responsabilidades y para confrontar, pero ahora hace falta el presupuesto y es impresentable, poco empático y absolutamente desorientado hablar de chantaje», ha recalcado.

La ministra asegura que el Gobierno ha estado presente en Valencia «desde el primer minuto» de la DANA y reitera que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, era el responsable de activar el máximo nivel de alarma «y no lo hizo».

«Hemos estado presentes en Valencia desde el primer minuto, con todo el despliegue de fuerzas y el Ejército. Hubiera sido un sinsentido entrar en una pelea de competencias y roces continuos», ha manifestado.

Protestas

Montero reconoce que entiende la «indignación» de los vecinos de Paiporta, al ser preguntada por los ataques que sufrieron tanto Sánchez, como Mazón y el Rey Felipe VI, pero ensalza que el Gobierno ha estado ayudando en la situación y lamenta que «los ultras se infiltraran en esas protestas».

«Entiendo la indignación de personas que pierden su casa, su negocio, su coche, a sus seres queridos. La desesperación es lógica cuando la ayuda no llega de inmediato, y es imposible llegar de inmediato. Esa frustración puede acabar en bronca cuando hay aglomeraciones.

Son momentos peligrosos por la ola de emocionalidad. Me parece indignante que los ultras se infiltraran en esas protestas», ha asegurado.

Cambio climático

Por último, señala que una de las «lecciones» que ha dejado la DANA en España es que el cambio climático «no es una amenaza sino la cruda realidad» y apela a la unidad de todo el Estado español, a la vez que afirma que «habrá tiempo para ver cómo se tomaron las decisiones».

«Nos hemos centrado en dar respuesta a la gente que lo pasa mal, en salvar tejido productivo y en desplegar las ayudas para reconstruir la zona devastada: ya habrá tiempo para ver cómo se tomaron las decisiones.

Los valencianos no entenderían una pelea continua. Es el momento de la unidad, de usar toda la potencia del Estado y el Ejército y de sumarla a la capilaridad de la Generalitat», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero pide dejar el “politiqueo” y aprobar los PGE para ayudar a Valencia: “Es impropio llamarlo chantaje”

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace