Economía

Montero espera que las subidas de Sociedades, Patrimonio y Sucesiones entren en vigor en 2022

Montero ha explicado, antes del acto de presentación de dicho comité, que espera que se puedan poner en marcha algunas subidas de impuestos ya en 2022, con “especial interés” en los referidos a los grandes patrimonios.

“Tenemos que ver cómo se tiene expresar esa contribución adicional que tienen que hacer los grandes patrimonios al conjunto de las arcas públicas”, ha señalado Montero, recoge Europa Press.

Aunque los expertos tendrán hasta el 28 de febrero para presentar sus conclusiones, Montero ha avanzado que la idea del Ejecutivo es que el comité vaya anticipando recomendaciones sobre las figuras fiscales para que el Gobierno las pueda incluir en los Presupuestos y con ello lograr el objetivo de acercar la presión fiscal de España a la media europea, inferior entre 7 y 8 puntos del PIB.

Así, sobre el rendimiento de algunos impuestos, como es el caso del Impuesto sobre Sociedades, Montero cree que su reforma debe ser “prioritaria” en el análisis que haga el comité de expertos, además de aquellas figuras tributarias vinculadas a la riqueza, como son Patrimonio y Sucesiones y Donaciones.

En este sentido y en clara referencia a la Comunidad de Madrid, donde el de Patrimonio es prácticamente nulo, la ministra ha explicado que la reforma fiscal trata de evitar que “a nivel autonómico” se dejen “vacíos de contenido” algunas figuras fiscales “como ha sucedido en algunas comunidades” o abordar que la economía digital tenga un mayor reflejo en la tributación de España.

Sobre esto, Montero ha destacado que cada vez toma más fuerza en el debate internacional el papel de la fiscalidad sobre la riqueza y una cierta armonización en el gravamen del Impuesto sobre Sociedades. Todo ello siempre bajo la premisa de que cada cual contribuye según su capacidad y recibe según su necesidad.

Tipo mínimo en Sociedades

Así, sobre la imposición de un tipo mínimo en el Impuesto sobre Sociedades a nivel mundial, un debate abierto en el seno de la OCDE al que ahora se ha sumado la Administración Biden, Montero afirmó que “ojalá” se pudiera aprobar este mínimo a la “velocidad y al ritmo” que permitiera ir “todos a una”, pero lamentó que se trata de cuestiones que van “lentas” a nivel internacional porque hay países que se “resisten” a ponerlas en marcha.

“Si son suficientemente lentos, adoptaremos nosotros las medidas a nivel nacional”, aseguró Montero. De hecho, en el programa de coalición de Gobierno se contempla un tipo mínimo del 15% en el Impuesto sobre Sociedades.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero espera que las subidas de Sociedades, Patrimonio y Sucesiones entren en vigor en 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace