Nacional

Hacienda trabaja en un impuesto a las eléctricas pero no llegará hasta 2023

Montero, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha asegurado que comparte el objetivo de que las eléctricas contribuyan en mayor medida a las arcas del Estado por sus beneficios “desorbitados”, pero ha subrayado que las figuras tributarias tienen que tener un rendimiento “real” y, “a veces”, el Impuesto sobre Sociedades no es el que aporta un mayor rendimiento.

Es de justicia que las eléctricas paguen una mayor parte (…) Estamos trabajando en el vehículo que permita que las eléctricas aporten más. Es más importante el qué queremos que la forma, y los técnicos son los que tienen que decir de qué manera podemos hacerlo mejor”, ha precisado Montero. En todo caso, la titular de Hacienda cree que lo que finalmente se haga debe aplicarse “a principios de un ejercicio fiscal” y ha indicado que de la elección del vehículo para elevar la fiscalidad de las eléctricas dependerá también la forma legal en que se apruebe.

“La fiscalidad no siempre se puede regular a través de decretos leyes, tampoco a través de los proyectos de Presupuestos. Dependiendo del camino final que elijamos podremos utilizar o no ese vehículo. Lo más importante es que sea lo más rápido posible y que se pueda aplicar al inicio de un ejercicio fiscal, que es lo más ordenado”, ha señalado Montero, que ha insistido en que Hacienda está trabajando en este asunto de manera “intensa”.

Sobre el resto de propuestas realizadas por Díaz, la ministra ha señalado que, “estando de acuerdo en lo fundamental”, que es proteger a las personas más vulnerables de la escalada de la inflación, debe hacerse a través de medidas “rápidas y eficaces”, que lleguen “en tiempo y forma”, y que no dejen de lado a la clase media, a la que también “hay que proteger”.

Así, ha subrayado que, aunque existen diferentes fórmulas para conseguir estos objetivos en la prórroga del decreto anticrisis que el Gobierno tiene previsto aprobar antes del 30 de junio, “es importante hacerlo bien y en consenso con los demás socios parlamentarios”, que son, a la postre, los que deben apoyar la norma para que ésta salga adelante. “Ayer algunos ya mostraron sus preferencias”, ha apuntado Montero.

En relación a si se modificará en esta prórroga de las medidas anticrisis la bonificación de 20 céntimos al combustible para concentrarla en las rentas más bajas y no en toda la población, Montero ha dejado claro que, aunque es necesario reforzar los sistemas de protección de las personas más vulnerables, también “es imprescindible acompañar a la clase media y a la clase trabajadora”.

“Intentar que una medida tenga alcance general no significa que posteriormente no haya progresividad en el pago de impuestos. El decreto ley tiene que contemplar medidas especiales para personas vulnerables, pero también medidas generales para el conjunto de la población, especialmente para las clases medias”, ha defendido.

Sobre el cheque de 300 euros propuesto por la vicepresidenta Yolanda Díaz para ayudas a las familias más vulnerables a combatir el impacto de los altos precios, Montero ha insistido en que “lo fundamental es el qué y no el cómo”.

En todo caso, ha hecho hincapié en que la forma “más rápida, más sencilla y menos burocrática” de ayudar a las personas más vulnerables es a través de los instrumentos habituales. “Tenemos que estudiar las distintas cuestiones que tenemos sobre la mesa y elegir la que permita cumplir con el objetivo: que los más vulnerables tengan mayor capacidad de protegerse frente al incremento de la inflación”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda trabaja en un impuesto a las eléctricas pero no llegará hasta 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 toca máximos desde 2008 impulsado por el pacto comercial entre EEUU y China y los resultados empresariales

El principal motor de la sesión bursátil ha sido el anuncio de una reducción de…

22 minutos hace

Grifols lidera las subidas del Ibex tras disparar un 179% su beneficio

En concreto, los títulos de Grifols han ganado un 6,46%, hasta intercambiarse cada acción en…

1 hora hace

Air Europa gana 116 millones y devuelve el crédito al ICO

La compañía consigue así amortizar anticipadamente un préstamo que vencía en 2028 y aliviar el…

1 hora hace

Miguel de los Santos presenta su nueva novela «Flor de avispa» en Madrid

En esta ocasión el acto contó con la participación del insigne escritor nicaragüense Sergio Ramírez,…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… El IPC de abril y los resultados de Telefónica

📌 España Neinor Homes paga dividendo de 0,410 euros brutos por acción. Publicación de resultados…

2 horas hace

Trump y Arabia Saudí firman un acuerdo de 142.000 millones de dólares en defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asumido la firma de estos acuerdos en…

2 horas hace