Categorías: Nacional

Montero admite la falta de políticas públicas de conciliación, que en España se basan en colegio y abuelos

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha manifestado que su mayor preocupación tras lo revelado por la crisis sanitaria del coronavirus es que en España es que «no existen políticas públicas de conciliación«, que fundamentalmente se basan en una educación presencial y en el esfuerzo de los abuelos.

Así lo ha manifestado la ministra en declaraciones a Radio Nacional de España recogidas por Europa Press en las que ha asegurado que el Ministerio de Educación está haciendo un «trabajo de coordinación» con las comunidades autónomas para tratar de que la vuelta al cole en aproximadamente tres semanas sea «presencial» pero, en todo caso, ha manifestado que la educación y los abuelos no pueden ser las patas que sujeten la conciliación en España.

En su opinión, la conciliación en España se basa fundamentalmente en dos pilares: la educación que «no tiene un fin prioritariamente de conciliación, sino que tiene un fin educativo», así como otro fin fundamental y es garantizar que independientemente del barrio en el que se nazca se tiene derecho a una educación que permita ser lo que se quiera en la vida y construir equidad y justicia social.

«El objetivo de la educación no es prioritariamente la conciliación, aunque es indudable que es una de las patas fundamentales de la conciliación en nuestro país», ha admitido no obstante.

El segundo pilar son los abuelos, de los que ha destacado su tarea «invisible y no reconocida y con enormes esfuerzos de conciliación y apoyo a las familias».

Por eso, ha asegurado que su Ministerio está centrado desde hace muchos meses en dar solución a esta cuestión. «No es una cuestión sencilla porque precisamente el hecho de que las políticas públicas hayan vivido durante muchas décadas de espaldas a esas tareas de cuidados a toda esa economía reproductiva que se sustenta sobre todo los puntos de las mujeres hacen que no sea fácil ver por donde empezar, pero creo que ese es uno de los retos», ha manifestado.

A su juicio, una de las tareas a las que se debe dedicar el Gobierno es a entender que «sin cuidados no hay sociedad» y que eso incluye «lavar, fregar, planchar la ropa, la atención a las personas dependientes».

En la actualidad, tanto el sistema sanitario y la capacidad de cuidar a la gente enferma son cuestiones «fundamentales aunque hayan permanecido invisibles» durante mucho tiempo. Por ello, ha subrayado la necesidad de que existan políticas públicas que garanticen que se cuidan y se reciben cuidados con dignidad y en condiciones de equidad.

«Hace semanas anunciábamos que íbamos a trabajar en medidas como la ley de tiempo responsable, que nos va a ocupar muchísimo tiempo al Ministerio», ha adelantado.

Respecto a una vuelta al cole presencial se ha remitido al trabajo del Ministerio de Educación y de su titular, Isabel Celaá y las comunidades autónomas.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero admite la falta de políticas públicas de conciliación, que en España se basan en colegio y abuelos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace