Categorías: Internacional

Monte dei Paschi recortará un 20% de su plantilla tras el rescate con dinero público

Monte dei Paschi di Siena recortará 5.500 empleos y echará el cierre a 600 sucursales hasta 2021, de acuerdo con el plan de reestructuración aprobado por la Comisión Europea a cambio de que el banco más antiguo del mundo reciba un rescate público de 5.400 millones de euros.

Del total de trabajadores que saldrán del banco en los próximos tres años y medio, 4.800 se integrarán en el Fondo de Solidaridad de pensiones, 450 estarán vinculados al cierre de actividades y 750 derivarán del ‘relevo fisiológico’ de personal. Monte dei Paschi prevé además la contratación de 500 nuevos trabajadores. En total, el banco pasará de tener 25.566 trabajadores –cifra al cierre de 2016- a contar una vez que haya concluido el proceso de reestructuración con 20.065 empleados, lo que supondrá un recorte de más de un 20% de la plantilla.

Adicionalmente, para redimensionar su estructura organizativa, se cerrarán alrededor de 600 sucursales, al pasar de las 2.000 que tenía en 2016 a cerca de 1.400 al término del plan de reestructuración.

El gobierno italiano tomó el control de la entidad ayer mismo, inyectando 5.400 millones de euros en la entidad como parte del plan para reflotar al banco más antiguo del mundo. La recapitalización es la pieza central de esta operación de reflote, pero no la única: se incluye también la transferencia de 28.600 millones de euros de créditos incobrables a un vehículo especial, así como una reestructuración con los mencionados recortes de personal y límites salariales para los directivos.

Con este plan, Monte dei Paschi prevé registrar un beneficio neto superior a los 1.200 millones de euros en 2021, con una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) del 10,7%.

Acceda a la versión completa del contenido

Monte dei Paschi recortará un 20% de su plantilla tras el rescate con dinero público

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace