Nacional

Mónica Oltra descarta dimitir: «No ha cambiado nada y menos después de leer el informe de la Fiscalía»

Así lo ha asegurado Oltra en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell en la que ha apuntado que «no sabe qué piensan» las 13 personas que declararon, pero sí ha manifestado que «muchas de ellas llevan 20 años al servicio de la administración» y que el expediente de Fiscalía está «cuestionando su profesionalidad». Preguntada si le ha sorprendido el tono del escrito, ha agregado: «Mentiría si dijera que no».

«Si para la Fiscalía la verdad de 13 personas es inverosímil, en este país tenemos un problema. Cuando la verdad se convierte en increíble, este país tiene un problema», ha manifestado. Asimismo, Oltra ha remarcado que «no hay ningún ilícito penal» y se ha referido a su comparecencia ante Les Corts del 21 de abril de 2021.

«Yo estoy de acuerdo con la fiscalía en que es imposible que todos se hayan equivocado. Pero a lo mejor la conclusión es que no se equivocaron. En vez de pensar que hay una gran conspiración, ¿qué tal si concluimos lo más sencillo, que es que no se equivocaron?», ha agregado.

A la llegada de Oltra, un grupo de unas 10 personas entre las que se encontraba el líder de España 2000, José Luis Roberto, han exigido la dimisión de la vicepresidenta. Preguntada si piensa que este caso es una conspiración de la extrema derecha, ha aseverado: «Mírelo usted, están ahí en la puerta».

Este jueves se conoció el escrito remitido por la Fiscalía de Valencia a la sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), en el que estima que este órgano es competente para instruir el caso del presunto encubrimiento de los abusos sexuales por parte del exmarido de Oltra a una menor tutelada.

Entre otras consideraciones, el Ministerio Público considera que se realizó «una investigación superficial, interna, en la que se percibe indiciariamente una línea de ocultamiento de los hechos».

Acceda a la versión completa del contenido

Mónica Oltra descarta dimitir: «No ha cambiado nada y menos después de leer el informe de la Fiscalía»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace