Mercado inmobiliario

Mónica García ve «urgente» intervenir en el mercado de alquileres por la salud mental

En su intervención ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados para hacer balance de su primer año en el cargo, la ministra ha indicado que «el acceso a una vivienda digna no es solo un derecho recogido en nuestra Constitución, sino una condición esencial para la salud mental y el bienestar de la ciudadanía, especialmente de nuestros jóvenes».

Por ello, ha argumentado que no se puede permitir que «el bienestar mental de la población esté en manos de fondos buitre y grandes tenedores. Actuar sobre este problema estructural es una responsabilidad colectiva que debemos asumir sin excusas ni ambages desde todos los frentes y con toda la contundencia», ha añadido.

La ministra de Sumar asegura que la actual situación de la vivienda, especialmente entre los jóvenes «genera un estado de estrés continuo y desesperanza, que puede desembocar en síntomas depresivos y ansiosos», recordando que el 38% de la población ha sentido angustia ante la posibilidad de perder su vivienda.

«Sabemos que, para los jóvenes, la vivienda es uno de los principales determinantes del malestar psíquico, una causa directa de problemas de salud mental. Por ello, es primordial y urgente intervenir el mercado de los alquileres para garantizar que este derecho no se convierta en una fuente de sufrimiento», ha instado.

Acceda a la versión completa del contenido

Mónica García ve «urgente» intervenir en el mercado de alquileres por la salud mental

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace