Sanidad

Mónica García se compromete a integrar las residencias en el SNS y no repetir el «trato indigno» de Ayuso en la pandemia

En estos términos se ha expresado este jueves en declaraciones a los medios después de la reunión que ha mantenido con Marea de Residencias, Verdad y Justicia y la Asociación Plataforma por la Dignidad de las Personas Mayores en las Residencias (PLADIGMARE), a quienes ha traslado su «apoyo» y «respeto» a su dolor y a sus reivindicaciones.

«Hay un grandísimo porcentaje, que creo que está en torno al 90 por ciento, si no me equivoco, de residencias que son de titularidad privada y nuestro modelo es completamente contrario. Nuestro modelo es un modelo público, un modelo en el que esté integrado dentro del Sistema Nacional de Salud y un modelo en el que podamos hacer una real integración sociosanitaria», ha detallado.

En relación a si las residencias se encuentran preparadas cinco años después de la pandemia, García ha comentado que la situación en España es «muy heterogénea», por lo que ha señalado que van a elaborar un mapa para analizar en qué comunidades autónomas se están haciendo protocolos y proyectos para que las residencias no estén excluidas del sistema sanitario.

«ESCALADA DE SOBERBIA»

Por otra parte, García ha vuelto a criticar las declaraciones que realizó Díaz Ayuso y la ha emplazado a «parar» en su «escalada» de «soberbia, falta de respeto, indignidad y deshumanización».

«Lo que está haciendo con toda esta estrategia de mentiras, de bulos, de falsedades, de intentar reescribir una historia es intentar ocultar la realidad y la realidad es que aquí, en la Comunidad de Madrid, fallecieron de manera indigna 7.291 mayores por los protocolos de la vergüenza que firmó su gobierno», ha aseverado.

En relación al número de fallecidos que remitió la presidenta de la Comunidad de Madrid, que redujo la cifra a 4.100, García ha subrayado que tampoco son pocas y ha cuestionado a Ayuso si «volvería a negar la asistencia» a estas personas y si «volvería a firmar los protocolos de la vergüenza».

Según ha considerado, desde su punto de vista, Ayuso «volvería hacer exactamente lo mismo» a día de hoy si se repitiera una situación como la de la pandemia.

«Si quiere reescribir la historia es porque la historia le da vergüenza y le parece indigna y a nosotros también nos da vergüenza y nos parece indigno», ha lamentado.

Sobre el documental que RTVE emite este jueves acerca de los fallecidos en las residencias de la Comunidad de Madrid, ha trasladado sus felicitaciones por los hechos que detalla. «Creo que todos debemos de conocer realmente lo que dice ese documental», ha indicado.

A este respecto, ha vuelto a cargar contra Ayuso por decir que «iba a tener en palmitas» a las residencias durante la pandemia, así como por las palabras del consejero de Sanidad de la Comunidad, que dijo que iban a «medicalizarlas», puesto que «no se hizo ni una cosa ni la otra» y «tampoco» se derivó a los pacientes a IFEMA «ni se mandó» a «ninguna» organización no gubernamental para atenderlos.

«No es lo mismo morir ahogado que morir sedado, ni es lo mismo morir acompañado que morir solo. Y esto tiene que ver con unos protocolos que hicieron que las residencias de mayores se quedaran excluidas del cuidado institucional de la señora Ayuso.

PREPARACIÓN PARA UNA NUEVA PANDEMIA

Preguntada acerca de si España se encuentra preparada para afrontar una hipotética nueva pandemia, la ministra de Sanidad ha señalado que se han dado «muchísimos pasos» para tener una vigilancia epidemiológica de la salud pública «mucho más global, mucho más integral» y ha apuntado a la Agencia Estatal de Salud Pública, cuya aprobación está pendiente en el Congreso de los Diputados.

Asimismo, ha añadido que los avances no se están dando solo en España sino a nivel global y ha reiterado su apoyo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un momento en el que hay que «trabajar» en «muchos frentes», como son el internacional, la salud global, el multilateralismo o la lucha contra el negacionismo científico.

En este punto, ha resaltado que «parte de lo que nos salvó durante la pandemia» fue priorizar la evidencia científica, un asunto en el que ha precisado que siguen trabajando. Del mismo modo, ha señalado que trabajan para reforzar el sistema sanitario en «todos los aspectos», Atención Primaria, salud mental, salud pública, epidemiología.

«Y, por supuesto, también tenemos esa reserva estratégica de material que no solamente la tenemos en España, sino que la estamos trabajando también con el resto de Europa para poder tener una cadena de valor del suministro de medicamentos y de material sanitario que sea autónomo dentro de la Unión Europea», ha agregado.

Acceda a la versión completa del contenido

Mónica García se compromete a integrar las residencias en el SNS y no repetir el «trato indigno» de Ayuso en la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace