24/04/2021 La candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad, Mónica García, durante el acto 'Un futuro verde para el sur', a 24 de abril de 2021, en Leganés, Madrid (España). Más Madrid lleva este sábado su campaña a Leganés con el acto 'un futuro verde para el sur'. Lo hace después de que su candidata valorase anoche durante una entrevista en Telemadrid que su homóloga del PP sea "perseverante", cuestionase la "ingenuidad" de su homólogo en Cs y sostuviera que la candidata de Vox es "mala gente". POLITICA Cézaro De Luca - Europa Press
García ha calificado de «totalmente irresponsables» las declaraciones de la presidenta desde que se ha incrementado la crisis migratoria en Canarias y se han trasladado algunas de las personas que llegaron al Archipiélago al resto de autonomías.
Ayuso ha criticado a lo largo de la semana en varias ocasiones al Gobierno central, al que ha acusado de traer migrantes a la Península con «nocturnidad», sin avisar a las autonomías. «No se les puede tratar como fardos que se envían y se van dejando por la Península», afirmaba la presidenta tras asegurar que el Ejecutivo central «no se hace cargo de ellos».
García ha advertido de una «carrera» entre PP y Vox por ver «quién deshumaniza más a los inmigrantes». «Nosotros tenemos que decir que paren ya, que basta. Ni fardos, ni animales, ni tifus, ni inseguridad. Lo que estamos hablando son de personas. Y cuando una dirigente o una presidenta de una comunidad habla como un xenófobo, se mueve como un xenófobo y hace declaraciones xenófobas, lo que estamos viendo es realmente xenofobia en el Gobierno del PP de la Comunidad de Madrid», ha reprochado la líder de más Madrid.
Asimismo, ha reclamado a Ayuso que asuma «por una vez» lealtad institucional con el Ejecutivo nacional, ya que se trata de un «asunto importante y grave» en el que debería imperar la «cooperación».
Entiende que discursos como los de la presidenta autonómica acaban «trasladándose a la sociedad» y acaban asumiendo que personas que legan «huyendo de guerras o del hambre» es peligrosa. «Ayuso no va a corromper el espíritu solidario y el espíritu fraternal que tenemos en la Comunidad Madrid, que tenemos los madrileños y madrileñas. Queremos acoger, somos abiertos y somos una sociedad que no está representada por una presidenta que está más leña al fuego», ha recalcado.
Unos 250 migrantes han llegado ya a la Comunidad de Madrid, concretamente algo más de 150 al Centro de Recepción, Atención y Derivación para personas desplazadas (CREADE) ubicado en Pozuelo de Alarcón y casi 100 a la ciudad de Madrid, alojados en albergues y hostales de la capital.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…