Nacional

Monedero defiende, tras ser señalado por acoso, que lleva años sufriendo denuncias falsas y cree en el sí es sí

También ha desgranado que ya no forma parte de la primera línea política, que no se puede decir que «algo suena a delito y soltarlo» a la opinión pública y que estas acusaciones persiguen debilitar a Podemos.

Así lo ha destacado en un escrito publicado en su canal de Telegram y en las redes sociales dirigido al periodista Sergio Gregori, después de la información publicada en ‘ABC’ a raíz de un audio suyo en el que relata que una amiga fue acosada por el cofundador de Podemos.

«Me hubiera gustado que me llamaras para preguntarme. Eres periodista (…)Todo es raro. Llevo doce años, desde que fundamos Podemos, sin un solo mes de mi vida sin querellas y juicios, todos archivados, todos basados en denuncias falsas, rumores, que alguien había contado a alguien, que he escuchado, que me han dicho* todos orquestados para hacer daño. No te oculto que ya me cansé», ha enfatizado en esta misiva.

«Como por arte de magia la normalidad desapareció en mi vida y todo se enreda. Por eso, escucho tus declaraciones con gente de probada animadversión a Podemos, sin más pruebas y con frases gruesas, y no me parece muy justo», ha lamentado Monedero.

Luego, ha recriminado, en referencia a Gregori, que «no te puede sonar algo a delito y soltarlo, como han hecho otros anteriormente solo porque estaban llenos de ira».

A su vez, ha aludido a la denuncia que en su día puso el extrabajador de Podemos José Manuel Calvente, que dio pie al caso ‘Neurona’ y que también se basaba en que «había oído rumores». «Y todo se quedó en nada, pero nos robó tiempo de vida».

Posteriormente, Monedero ha reflexionado que «por fortuna los delitos están delimitados por la ley». «Titulares, informativos, tertulias, portadas. ¿Y al final? Nada de nada. Llevamos doce años con, incluso, una policía política poniéndonos la lupa, con teléfonos pinchados y cientos de periodistas investigando. Nunca han encontrado nada. Y qué casualidad que ahora que se han terminado todos los juicios infames, otra vez a la carga», ha agregado

Es más, Monedero relaciona estas informaciones con la circunstancia de que Podemos está «subiendo en las encuestas». «No sé si tendrá que ver, pero me temo que sí». Y ha alertado de que hay tipo de acusaciones que son «eficaces», porque «desaparece la presunción de inocencia y le corresponde al acusado probar que no es culpable». «Eso forma parte de una persecución, no de un comportamiento correcto», ha ahondado.

DEFENSOR DEL SÍ ES SÍ, PERO CUALQUIER COMPORTAMIENTO NO ES PUNIBLE

Posteriormente, ha desgranado que siempre se pueden hacer mejor las cosas en materia de feminismo, pero deja claro que ha defendido y cree en la Ley ‘Solo sí es sí’, que hace a todas las personas mejores y marca » muy claros los límites en nuestras relaciones: si no hay consentimiento, se terminó».

«Seguramente nos falta ser más sensibles y aprender a ponernos más en el lugar de la otra persona. La empatía relacional es una asignatura siempre pendiente. Intentar mejorarla cada día. Y es bueno que se hable con seriedad de consentimiento», ha señalado.

Sin embargo, ha desgranado que «cualquier relación no puede ponerse bajo sospecha ni cualquier comportamiento ser sospechoso de punible», pues «algo tan sensible no puede ser un arma para desacreditar a adversarios políticos porque tergiversa la realidad y confunde a la opinión pública».

Acceda a la versión completa del contenido

Monedero defiende, tras ser señalado por acoso, que lleva años sufriendo denuncias falsas y cree en el sí es sí

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

1 hora hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace