Categorías: Nacional

Monedero defiende que «se ha demostrado» que las acusaciones de financiación ilegal de Podemos eran «patrañas»

El politólogo y cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero, ha defendido que «todas» las acusaciones de financiación ilegal de Podemos «se han demostrado que eran patrañas» y «mentiras» en relación a la denuncia presentada por Vox, un partido acerca del cual ha valorado que es «basura» y que «no hay que hacerles mucho caso».

«Llevamos seis años con falsas acusaciones de financiación ilegal y todos los jueces han demostrado que es falso, Vox es un partido basura con miembros que están pidiendo un golpe de estado como Hermann Tertsch, que niegan la violencia machista, que mienten constantemente, por tanto no hay que hacerles mucho caso», ha apuntillado.

Así se ha pronunciado Monedero en declaraciones a los medios este jueves en Badajoz, a preguntas de los periodistas sobre el anuncio de Vox de la presentación de una denuncia en la Fiscalía Anticorrupción por un presunto delito de financiación irregular contra Podemos, en relación a los pagos que habría realizado el gobierno de Evo Morales en Bolivia a la consultora Neurona Consulting, vinculada a los líderes del partido.

En su intervención, Juan Carlos Monedero ha subrayado que en Bolivia «ha habido un golpe de estado» y «solamente» a partir de la visita de un eurodiputado y un diputado de Vox «empiezan a mirar hacia España sin ningún tipo de pruebas».

«De hecho lo que yo he leído es que la fiscalía boliviana iba a plantearse pedir que fuéramos como testigos por la entrada en la Embajada española de los GEO y dices qué tengo yo que ver con todo esto, ¿no?», ha reconocido.

Del mismo modo, ha incidido en que Vox «lo único que hace es intentar meter ruido» y en que «quizás sería bueno» que la formación que lidera Santiago Abascal explicase «qué pasó con la financiación de los grupos terroristas iraníes que están, y eso sí que está demostrado, en los orígenes de Vox».

Así, ha dicho, «eso sí que es real», mientras que todas las acusaciones de financiación ilegal de Podemos «se han demostrado que eran patrañas, mentiras y fruto de intentos de descalificación sin ningún tipo de fundamento».

HERIDAS ABIERTAS DE LA DEMOCRACIA

El cofundador de Podemos ha hecho estas declaraciones a los medios antes de ofrecer en la Residencia Universitaria de Fundación CB (Rucab) en Badajoz la conferencia ‘Heridas abiertas de la democracia española’, en relación a la cual ha valorado que España arrastra heridas «desde hace cuando menos 200 años» y que una de ellas es la colonial vinculado al pasado como imperio y otra territorial «de un país que nace como imperio y deja muy sueltos a los territorios y no terminamos de construir nación».

Para Monedero, otra de las heridas es la social, relativa a que, cuando se desarrolla en Europa el estado social, en España hay una dictadura, y otra la ciudadana, «que tiene que ver con que la picaresca es como nuestra aportación a la literatura» o «el descreimiento de la esfera pública donde lo que es de todos pensamos que es de nadie».

En su opinión, esto último «tiene mucho que ver» también con la presencia histórica, tanto de la Monarquía como de la Iglesia, dos instituciones «con mucho peso» en la historia de España «y que de alguna manera nos convierten en subalternos y no nos han permitido desarrollar nuestra condición ciudadana». «Esas cuatro heridas va siendo hora de que las solventemos, porque en tanto en cuanto en tanto no lo hagamos nuestra democracia va a estar disminuida», ha defendido.

GOBIERNO PSOE-PODEMOS

Por otro lado, y respecto a la entrada de Podemos en el Gobierno de España, ha reconocido que se lo esperaba «hace seis años» cuando construyeron dicha formación, en relación a lo cual ha aprovechado para darle las gracias a la exministra del PP María Dolores de Cospedal, cuando les dijo coincidiendo con el 15M qué hacían en las calles y por qué no formaban un partido.

«Le hemos hecho caso y estamos en el Gobierno, así que gracias a Dolores de Cospedal», ha agregado.

Para el politólogo, «había un espacio para representar una manera diferente de hacer política más allá del bipartidismo» y «en algún momento» tuvieron 6 millones de votos «que con los otros 6 millones de votos que tenía el PSOE podíamos haber gobernado España con 12 millones de votos», sobre lo cual ha sostenido en todo caso que «las dificultades que se pusieron por parte del statu quo de los poderes reales de nuestro país para impedir eso» son a su juicio «una señal de la falta que hacíamos».

«Por fin, con muchos avatares, con una suerte de montaña rusa, con una serie de circunstancias poco predecibles, al final se ha formado Gobierno después de unas elecciones que, seguramente, no tendrían que haberse convocado», ha planteado, junto que «al final han construido un espacio donde por fin una España que parece que nunca podía ser representada está representada en el Gobierno», y se abren posibilidades «enormes precisamente para solventar todo lo pendiente que tenemos en nuestro país, que es mucho».

Asimismo y sobre qué papel le gustaría que haga Podemos en este gobierno de coalición, Monedero ha expuesto que es «bastante probable» que Podemos «ha salvado el proyecto socialista» y cuenta con «reivindicación de los grandes asuntos pendientes» del país que el PSOE «no era capaz de enfrentar por su propio pasado».

No obstante al venir la formación morada de las «calles» del 15M «va a tener más facilidad para plantear» aspectos como los retos medioambientales, la igualdad de hombres y mujeres, «pelear pensiones dignas» o facilitar a través de una apuesta educativa que España se incorpore al siglo XXI «y no siga arrastrando una suerte de maldición con ese ‘España es diferente'».

«Como fuerza más nueva que nace de las calles y donde todavía nuestra memoria está en esas reivindicaciones ciudadanas, creo que Podemos puede aportar mucha frescura y una mirada muy renovada de lo que tiene que ser una fuerza progresista», ha defendido.

Finalmente e interpelado por el hecho de que no sea ministro en dicho ejecutivo de coalición, Juan Carlos Monedero ha expuesto que si hubiera querido tener «algún cargo» en el Gobierno «igual hubiera tenido alguna ocasión de pelearlo», pero que no está en sus «planes» dado que su «voluntad política» es hacer «una FAES de izquierdas» y un centro de pensamiento, formación o incidencia cultural y de «articulación» mediática, universitaria o electoral.

«Esa es mi tarea como profesor de Ciencia Política y creo que es mucho más útil lo que yo pueda desarrollar para construir esa FAES de izquierdas que estar en un cargo gubernamental», ha concluido Monedero.

Acceda a la versión completa del contenido

Monedero defiende que «se ha demostrado» que las acusaciones de financiación ilegal de Podemos eran «patrañas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace