Opinión

Monedas que aparecen junto a un banco ruso

Numismático a la fuerza, por accidente, en obra y gracia del azar sin mucho esfuerzo que digamos. Basta con observar lo que tienes a tus pies, semioculto debajo de una hoja seca o con ese poder de camuflaje que no sólo tienen ciertos animales en tierra o mar.

Y ahí vienen las sorpresas casi en 48 horas de salir a la calle, a un paseo por el vecindario para estirar músculos y hacer bajar el azúcar en sangre.

Lo primero, una moneda de dos centavos. Importante hallazgo cuando prácticamente han desaparecido del uso diario las fracciones de un peso cubano. Muy atrás en el tiempo poseían valor. Emitida en 1990.

Y como señor acompañante, un peso con el rostro de José Martí, con mínimo valor también, acuñado en 2016.

Más adelante, brillante aún por la calidad de fabricación, la famosa peseta de 20 centavos. De igual manera, con la presencia del Apóstol de la independencia. Data de 1962 cuando la revolución tenía apenas tres años de vida.

Quien suscribe, entonces con diez años de edad ¡Cuántos recuerdos de aquellos años que con ella era abonado el cine de barrio y se disfrutaba de una suculenta merienda! Cuba era bien diferente entonces. El capitalismo iba en declive y el socialismo de Fidel Castro con sus tintes soviéticos iniciaba una transformación total de la economía y la sociedad.

Como tapa al pomo en tan variados hallazgos, diez centavos gringos justo en la época de la visita de Barack Obama (2016) a Cuba. “One Dime”, con un rostro muy conocido en una de sus caras para la historia cubana: el presidente Roosevelt, el del “buen vecino”.

Fantasías a granel. ¿La habrá dejado caer Obama?

Las moneditas, sin apreciable valor numismático, poseen un incalculable valor de cara a una reflexión de por dónde y a dónde vamos. Que no lo dude nadie, que es como para pensar durante un buen rato mirando dónde pondremos los pies en el sentido práctico y figurado.

Vuela la imaginación. En cualquier momento, junto a una lata de cervezas chinavacía, de marca Tsingtao, diez kopeks sin hoz ni martillo. Otra historia, como diría el humorista Luis Silva. Es que ya tenemos el primer banco ruso en la isla, el Novikombank.

Acceda a la versión completa del contenido

Monedas que aparecen junto a un banco ruso

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

1 hora hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

6 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

13 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

14 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace