El fabricante japonés de automóviles Mitsubishi cerró el primer trimestre fiscal (abril a junio) con unas pérdidas netas atribuidas de 176.157 millones de yenes (1.432 millones de euros al cambio actual), frente a las ganancias de 9.312 millones de yenes del año previo (75,7 millones de euros).
La facturación de la compañía alcanzó un volumen de 229.545 millones de yenes (1.866 millones de euros), lo que representa una disminución del 57,2% en la comparativa con los ingresos del primer cuarto del año fiscal pasado.
Entre abril y junio, la firma automovilística se anotó unas pérdidas operativas de 53.341 millones de yenes (433 millones de euros), en la comparativa con los ‘números negros’ de 3.857 millones de yenes (31,3 millones de euros) de un año antes.
De cara al conjunto del ejercicio fiscal, que finaliza en marzo de 2020), la multinacional asiática estima contabilizar unas pérdidas netas atribuidas de 360.000 millones de yenes (2.926 millones de euros), al tiempo que su previsión de ingresos adelanta un retroceso del 34,8%, hasta 1,48 billones de yenes (12.032 millones de euros).
La empresa ha presentado un nuevo plan de negocio a medio plazo, que contempla una reducción de costes de al menos el 20% para este año fiscal, para lo que cerrará la planta del Pajero en Japón y reorganizará su negocio en Europa.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…