Economía

Minoritarios de Abengoa piden que el Gobierno negocie una solución con el nuevo consejo

En un comunicado tras la información relevante en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los minoritarios de Abengoa han vuelto a expresar su «disposición a negociar e inyectar hasta 30 millones en la filial del negocio» y han apuntado que el concurso voluntario puede «agravar la situación hasta llevar la empresa a su liquidación», algo que, a su juicio, es «una situación indeseable para todas las partes implicadas».

Asimismo, han recordado que el actual Consejo será sometido a reprobación y cese el próximo 4 de marzo en junta extraordinaria y que este «nunca ha contado con el apoyo de los minoritarios desde el momento en el que fueron elegidos y no dejaron acceder al ejecutivo elegido por la sindicatura».

La sindicatura de accionistas minoritarios ha querido mostrar, ante la situación actual de la compañía, su apoyo a los 14.000 profesionales que constituyen la empresa. «Trabajadores altamente cualificados en sectores clave como son las energías renovables y el ciclo de agua», han apuntado.

Han señalado que, este pasado lunes se mantuvieron reuniones entre diferentes comités de empresa y el candidato a la presidencia, Clemente Fernández. «Se han tratado diferentes escenarios modelados por el concurso de acreedores y se les ha transmitido tranquilidad en base a la experiencia en situaciones especiales que tiene Fernández», han explicado.

Los accionistas minoritarios han advertido que, pese a la insistencia de la sindicatura, tanto el cesado Consejo de administración de Gonzalo Urquijo, como el actual de Juan Pablo López-Bravo, «se han negado a negociar un acuerdo menos lesivo para proveedores y accionistas». En consecuencia, han reprochado que «han agravado la situación, ahora límite, al dejar la compañía sin dirección ni salida en manos de un Consejo sin experiencia en empresas de este tipo, ni situaciones distress» y, como prueba de esto, han señalado el concurso voluntario solicitado.

Abengoa solicitó este pasado lunes la declaración de concurso voluntario de acreedores debido a que no ha logrado que los acreedores financieros otorguen los consentimientos para extender de nuevo el plazo para el cierre y ejecución del acuerdo de reestructuración.

Así lo notificó la firma sevillana en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde afirmó que la decisión es «la más adecuada para salvaguardar los intereses de la sociedad y de todos los acreedores».

Hasta el pasado 19 de febrero se ha ido extendido el plazo de cierre de la operación al haberse obtenido en cada posible vencimiento los consentimientos necesarios al efecto, a la vez que la firma ha trabajado, en todo momento y en paralelo, en la búsqueda de posibles alternativas ante la no aportación de 20 millones de euros por la Junta de Andalucía.

El consejo de administración de la empresa ha señalado que cada vez existen «mayores dificultades para alcanzar una solución que satisfaga a todos los grupos de interés con posiciones, hasta ahora, enfrentadas».

En este sentido, ha subrayado su compromiso de «buscar alternativas» que eviten la inviabilidad de las sociedades filiales que desarrollan la actividad del grupo y, con ello, preservar el empleo y tratar de minimizar la pérdida de valor.

Para dicho objetivo, Abengoa ha solicitado «a todos aquellos que tienen interés en la sociedad y su grupo la máxima colaboración para tratar de evitar perjuicios definitivos».

Acceda a la versión completa del contenido

Minoritarios de Abengoa piden que el Gobierno negocie una solución con el nuevo consejo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace