Categorías: Internacional

Minnesota vuelve a registrar fuertes disturbios por la muerte de un hombre negro a manos de la Policía

La muerte de George Floyd, un hombre negro que falleció tras ser arrestado por la Policía en Minneápolis, en el estado de Minnesota, ha provocado fuertes disturbios por segundo día consecutivo en el estado.

Las protestas, convocadas en el lugar exacto en el que habría muerto Floyd, comenzaron de forma pacífica pero se tornaron «extremadamente violentas», tal y como ha denunciado el gobernador, Tim Walz, que ha pedido a los residentes abandonar la zona.

Según informaciones de la cadena NBC News, una persona ha muerto tras recibir un disparo en el marco de las protestas, si bien también se han registrado saqueos e incendios en el área. La Policía, por su parte, ha hecho uso de gases lacrimógenos en un intento por sofocar las marchas, lo que ha provocado enfrentamientos entre manifestantes y agentes.

Ante el incremento de la violencia, el alcalde de Minneápolis, Jacob Frey, ha pedido ayuda a la Guardia Nacional para tratar de «mantener bajo control la situación». «No puedo poner en peligro la seguridad de personas inocentes», ha explicado antes de subrayar que «se pueden tener ambas cosas, manifestaciones pacíficas y seguridad para todos».

Las protestas de esta última jornada se han producido, precisamente, después de que Frey solicitara que se presentaran cargos contra el agente de Policía que habría «reducido» a Floyd.

En una grabación de vídeo puede verse a un policía blanco arrodillado sobre el cuello de Floyd, de 46 años y arrestado por una supuesta falsificación, durante varios minutos. Floyd trata de pedir ayuda y grita en repetidas ocasiones que no puede respirar. Por el momento, cuatro agentes han sido despedidos.

«Imploro a la ciudad y a nuestra comunidad, a cada uno de nosotros, que mantenga la calma. Honremos la memoria de George Floyd», ha insistido Frey. Los manifestantes, por su parte, han recorrido varias calles de la ciudad al grito de «no puedo respirar» y «podría haberme pasado a mí».

LA ONU PIDE MEDIDAS CONTRA LA VIOLENCIA POLICIAL EN EEUU

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha instado al Gobierno estadounidense a tomar las medidas necesarias para acabar con la violencia policial y la muerte de afroamericanos a manos de los agentes.

«Esta es la última muerte de una larga lista de afroamericanos desarmados que son asesinados por policías estadounidenses», ha alertado Bachelet, que ha lamentado tener que «añadir el nombre de George Floyd junto al de otros como Breonna Taylor, Eric Garner y Michael Brown».

En un comunicado, la expresidenta chilena ha recalcado que las autoridades deben «tomar medidas para acabar con este tipo de asesinatos y garantizar que este tipo de actos son llevados ante la Justicia».

«Deben cambiar los procedimientos, los protocolos. Debe haber sistemas de prevención, y aquellos agentes que hagan un uso excesivo de la fuera deben ser condenados por los crímenes que cometen», ha aseverado.

En este sentido, ha dicho «acoger» el hecho de que las autoridades hayan anunciado que se «abrirá cuanto antes una investigación al respecto. Sin embargo, ha recordado que en muchas ocasiones «este tipo de investigaciones han llevado a justificar este tipo de muertes».

Para Bachelet, la discriminación racial juega un «papel indispensable» en este tipo de muertes, algo que debe ser «correctamente analizado y reconocido». Si bien ha hecho hincapié en que entiende la «ira» que mueve a aquellos que se manifiestan en Minnesota, ha pedido a la población «manifestarse de forma pacífica».

«La violencia y la destrucción de la propiedad no resolverá el problema de la brutalidad policial y la discriminación. Pido a los manifestantes que expresen sus demandas de forma pacífica y solicito a la Policía que no detone la situación haciendo un mayor uso de la fuerza», ha remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

Minnesota vuelve a registrar fuertes disturbios por la muerte de un hombre negro a manos de la Policía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

52 minutos hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

1 hora hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

1 hora hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

2 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

2 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

8 horas hace