Sanidad

Miles de personas denuncian en Bilbao y Vitoria el desmantelamiento de Osakidetza

Las protestas, convocadas por Osasu Publikoaren Aldeko Herri Plataformak, tendrán continuidad esta tarde en San Sebastián con una movilización que partirá a las 17.00 horas del Boulevard.

En el caso de Bilbao, la manifestación, que contaba con el apoyo de los sindicatos y de numerosas organizaciones sociales, entre ellas del Movimiento de Pensionistas, ha arrancado pasadas las 12.00 horas desde el Sagrado Corazón para concluir frente al teatro Arriaga.

A la finalización, los organizadores han leído un manifiesto en el que se ha denunciado el cierre de PACs, los recortes de horarios de atención en los centros de salud, la saturación de las urgencias, las esperas al teléfono para concertar una cita o las dificultades para lograr una atención presencial, entre otras cuestiones.

Las listas de espera para acceder a un especialista o para someterse a una intervención quirúrgica, así como la falta de continuidad de atención personalizada por las «continuas» sustituciones del personal sanitario de atención primaria han sido otros de los problemas denunciados.

A su entender, los recortes y el desmantelamiento «progresivo y programado» de Osakidetza tiene como objetivo «adelgazar» la sanidad pública para «engordar» la privada y «favorecer «los intereses de clínicas, mutuas, aseguradoras y consultoras privadas».

Así, han advertido que no permitirán que se siga «mintiendo» ni se limitarán a «observar en silencio cuál es el próximo pedacito de Osakidetza que van a regalar a empresas privadas».

«Exigimos al PNV y PSE que paralicen la política de privatización, desmantelamiento y recortes», han asegurado, al tiempo que han reclamado la dimisión de la consejera Sagardui «por ser la responsable del deterioro y abandono de la sanidad pública», así como por el hecho de haber demostrado «su incapacidad para solucionar los problemas que se padecen».

En este contexto, han advertido que el plan estratégico para Osakidetza presentado el pasado lunes en el Parlamento está «vacío de contenido» y carece de medidas concretas para salir de la «situación de emergencia». «Propone ‘humanizar la atención sanitaria, pero a costa de una atención virtual, diferida y sin personal», han añadido.

Tras lamentar que la digitalización no ha hecho sino «aumentar la brecha digital», han calificado el plan estratégico de «panfleto publicitario» que se limita a «retorcer las palabras para confundir».

«La sanidad pública que demandamos y que queremos construir es un modelo con participación real, transparente, de cercanía, accesible y adaptado que debe crear empleo público de calidad, con una plantilla suficiente y contratos de calidad», han añadido.

MÁS INVERSIÓN

En declaraciones a los medios de comunicación, el portavoz de las plataformas José Ignacio Martínez ha sostenido por su parte que la inversión en Euskadi en lo que afecta a sanidad pública «es menor que la media europea» de tal modo que el presupuesto para 2023 se ha incrementado «solo un 6%, frente al 8,5% que se ha elevado el IPC». «Es necesario más inversión para dotarnos de medios materiales y más personal», ha añadido.

La protesta de Bilbao ha contado con la participación de la portavoz de Elkarrekin Podemos, Miren Gorrotxategi, que ha denunciado por su parte el «desmantelamiento» de Osakidetza fruto de las «políticas públicas» de un Gobierno Vasco que no está «gestionando correctamente». «Es hora de que el Ejecutivo se centre proteger la salud y deje de mirar el interés privado», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Miles de personas denuncian en Bilbao y Vitoria el desmantelamiento de Osakidetza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace