Una bandera de Líbano ondea junto a la zona destruida por la explosión en Beirut
La agencia examina desde el pasado día 10 los efectos que está teniendo en el sur de Líbano la escalada de tensiones en la región, después de que milicianos de Hamás lanzasen tres días antes un asalto sin precedentes sobre territorio israelí. En estas semanas, los incidentes en la frontera libanesa han sido igualmente constantes.
La OIM tenía registrados hasta el sábado más de 19.600 desplazados y la cifra aumenta a razón de 2.000 por día. Sólo en una semana, el dato se disparó en alrededor de 14.000 y los movimientos afectan no sólo a la zona meridional de Líbano, ya que parte de los desplazados están optando por irse a áreas más al norte, como la capital, Beirut.
Hezbolá, sin embargo, ha evitado por ahora abrir un nuevo frente formal de guerra contra Israel, mientras que el Ejército de Líbano no ha respondido por ahora a ningún ataque lanzado desde el otro lado de la frontera, según Europa Press.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…