El dueño de Twitter, Elon Musk / Foto: K.C. Alfred - San Diego U-T - ZUMA P - DPA
Los críticos acusan a Musk de utilizar su influencia para beneficiar sus negocios mientras lidera recortes masivos en el gobierno. Las protestas han derivado en algunos actos de vandalismo contra vehículos Tesla, mientras la compañía enfrenta a una caída en sus acciones y un creciente boicot.
La movilización forma parte de una creciente reacción contra el papel disruptivo de Musk en la política estadounidense. Los organizadores esperan desalentar la compra de vehículos de Tesla y afectar económicamente a la empresa, la más valiosa del sector automotriz eléctrico.
«Podemos vengarnos de Elon», declaró Nathan Phillips, un manifestante en Boston. «Boicotear Tesla es una forma de responder a sus políticas y a su influencia en el gobierno».
Las manifestaciones han sido organizadas por grupos progresistas, que buscan revitalizar a los demócratas tras la victoria de Trump en noviembre y generar una oposición al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Musk, que ha impulsado despidos masivos en el sector público.
Bajo la dirección de Musk, el DOGE ha obtenido acceso a bases de datos sensibles, ejecutado miles de despidos, cancelado contratos y cerrado agencias gubernamentales, como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Los críticos argumentan que las medidas de Musk desafían el control presupuestario del Congreso, al mismo tiempo que benefician sus negocios, como SpaceX, que mantiene contratos con la NASA y la comunidad de inteligencia, y la red social X.
«Las protestas no impedirán que Trump y Musk cumplan su promesa de hacer que el gobierno sea más eficiente y responsable ante los trabajadores estadounidenses», afirmó Harrison Fields, portavoz de la Casa Blanca.
El sitio web Tesla Takedown registró más de 50 manifestaciones en diversas ciudades y anunció nuevas protestas en marzo en EEUU, Inglaterra, España y Portugal.
En algunas protestas se han reportado actos de vandalismo contra vehículos Tesla, con esvásticas pintadas en varios autos. En Colorado, fiscales federales acusaron a una mujer por lanzar cócteles Molotov contra un concesionario de Tesla, donde también se pintó la frase «Autos nazis«.
Las acciones de Tesla han caído casi un 30% desde que Trump asumió el cargo, aunque siguen por encima de su valor hace un año. A pesar de la baja, Musk sigue siendo uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna estimada en 359.000 millones de dólares, según Forbes.
En Nueva York, unas 300 personas se reunieron frente a un concesionario de Tesla, con la policía informando nueve detenciones. En Boston, la protesta tuvo un ambiente festivo, con pancartas burlándose de Musk y el DOGE.
«Este gobierno de Trump y Musk se ha salido de control y estamos aquí para detenerlo», afirmó Carina Campobasso, trabajadora federal jubilada.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…