Miles de familias continúan buscando aún a sus parientes desparecidos durante la Segunda Guerra Mundial, más de 70 años después del final de la contienda, según nuevas cifras presentadas hoy por la Cruz Roja Alemana (DRK). En el primer semestre de 2018, el servicio de búsqueda de personas de la DRK recibió 4.747 consultas sobre desaparecidos, informó hoy la ONG con motivo del Día Internacional de Desaparecidos que se celebra este jueves.
El pasado año se recibieron más de 8.800 peticiones, por lo que las cifras se mantienen en un nivel elevado, indicaron y agregaron que casi una cuarta parte de estos casos fueron resueltos.
«El interés por el destino de millones de personas que perdieron a sus seres queridos como resultado de la Segunda Guerra Mundial y las expulsiones sigue siendo alto», dijo Gerda Hasselfeldt, presidenta de la DRK. Muchas familias alemanas siguen trabajando intensamente en este tema, afirmó.
En la actualidad, la Cruz Roja busca a casi 100.000 personas desaparecidas en todo el mundo como consecuencia de la guerra, la huida o el desplazamiento, publicó hoy el grupo mediático Funke en base a cifras del Comité Internacional de la Cruz Roja. Según el informe, se trata del mayor número de casos en más de diez años. Mientras, el número de casos no denunciados es mucho mayor.
A pesar de la disminución del número de refugiados, la DRK sigue recibiendo muchas solicitudes de búsqueda de personas que han perdido a sus familiares en la huida. «En 2017 nos llegaron 2.744 nuevas solicitudes de búsqueda internacional. En los primeros seis meses de 2018 se recibieron 1.200 solicitudes, casi tantas como en el mismo período del año pasado», comentó Hasselfeldt a Funke.
Según la presidenta de la DRK, los principales países de origen de las personas que buscan y de las personas buscadas el año pasado fueron Afganistán, Siria, Somalia y Eritrea. «En casi el 50 por ciento de los casos, el servicio de búsqueda de la DRK fue capaz de proporcionar ayuda», agregó Hasselfeldt.
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…