En estos momentos no funciona ni la web del Sindicato de Estudiantes ni la del sindicato feminista Libres y Combativas. Ambas organizaciones denuncian que están siendo atacadas el mismo día en el que celebran una huelga contra el machismo en las aulas, que ha reunido a miles de estudiantes en decenas de concentraciones.
“A todas y todos los estudiantes, desde primeras horas de esta mañana nuestra web está siendo atacada. Según el servidor es un ataque informático muy fuerte coordinado desde servidores desde diferentes países”, aseguran el sindicato Libres y Combativas.
https://twitter.com/LibrsyCombativs/status/1062656760509554689?ref_src=twsrc%5Etfw
A su juicio, el objetivo de estos presuntos ataques es sabotear “la gran huelga de hoy contra el sexismo y el machismo en las aulas”. No obstante, ambos sindicatos niegan que los supuestos ciberataques hayan cumplido su cometido.
“La huelga es un éxito mayúsculo, más de un millón de compañeras y compañeros hemos vaciado las aulas y somos decenas de miles en más de sesenta manifestaciones”, informa el Sindicato de Estudiantes.
https://twitter.com/LibrsyCombativs/status/1062680766268821504?ref_src=twsrc%5Etfw
Las dos organizaciones se han puesto de acuerdo, junto a otros colectivos que les han trasladado su apoyo (las Kellys, pensionistas, Espartanas contra Coca Cola…), para exigir una asignatura de educación sexual inclusiva y en libertad y “para luchar por acabar con el machismo dentro de nuestras aulas”.
https://twitter.com/SEAndalucia/status/1062670333470224385?ref_src=twsrc%5Etfw
“¡Fuera el machismo de nuestras aulas!”, dice el cartel de las múltiples convocatorias que han congregado a miles de estudiantes a lo largo y ancho del país.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…