Contraportada

Miembros de Vox apoyan la decisión de Djokovic de no vacunarse

Uno de los primeros en mostrar su apoyo a Djokovic ha sido el eurodiputado de Vox Hermann Tertsch, quien considera que el tenista serbio ha puesto “en total evidencia” ante el mundo la, a su juicio, “irracionalidad y perversidad de la política de control social impuesta con un motivo que ya es pretexto, el Covid”.

A Djokovic le debemos mucho. A la obcecación del poder australiano también. Han disparado todas las alarmas”, es uno de los numerosos comentarios que ha escrito Tertsch en su cuenta personal de Twitter y que han compartidos diputados de Vox como Manuel Mariscal o Patricia de las Heras, recoge Europa Press.

El también periodista, ahora en las filas del partido de Santiago Abascal, lamenta que muchos vacunados como él sean tratados como “negacionistas” y “bebelejías” por exigir un respeto a los derechos fundamentales “que hace 18 meses nadie habría osado cuestionar o relativizar en público”. “Hoy violan dichos derechos y además linchan a quien no aplauda”, añade.

En la misma línea se han manifestado otros parlamentarios de Vox como Luis Gestoso, quien ha mostrado su admiración a las personas “leales a sus principios hasta sus últimas consecuencias” como Djokovic. “Una persona capaz de sacrificar un dineral y parte de su carrera deportiva por ser fiel a sí mismo merece todo mi respeto y apoyo. Ya ha ganado su torneo más importante: el de la Libertad!»” ha escrito en la misma red social.

Sus principios por encima de sus logros

Su compañero de filas, Agustín Rosety Fernández de Castro, ha apuntado que “da igual” ya quién gane el Open de Australia porque, en su opinión, “sobre el ganador pesará siempre la carga de haber consentido que se excluya arbitrariamente de su disputa al número 1 del mundo”, quien, a su juicio, ha demostrado ser “un tío con principios”. “Se tenían que haber plantado todos los jugadores”, ha apostillado.

De su lado, José Ramírez del Río, otro diputado de Vox, no ha desaprovechado la oportunidad de trasladar toda su admiración al tenista serbio por priorizar sus principios y conciencia a sus logros deportivos. “Hoy Djokovic ha mostrado esa grandeza que creía olvidada”, ha indicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Miembros de Vox apoyan la decisión de Djokovic de no vacunarse

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

38 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace