Mercado inmobiliario

¿Miedo al Euribor? Vivir de alquiler en España da para pagar casi dos hipotecas

Así lo revela un análisis de iAhorro, que destaca que la diferencia entre el pago de un alquiler y de una hipoteca se acerca a los 400 euros. En concreto, recoge que el precio medio que se paga en España por el alquiler de una vivienda se sitúa en los 1.067 euros al mes frente a los 673,33 euros de la cuota de una hipoteca.

Según este estudio, basado en los últimos datos que ofrece el INE sobre las hipotecas en España (en este caso, los de junio), el esfuerzo para pagar una hipoteca con un plazo de amortización medio de 24 años y un tipo de interés fijo medio del 2,64% “apenas ha subido en seis meses” y se sitúa en un 26,45%, mientras que en marzo estaba en el 26,37%. No pasa lo mismo con el mercado del alquiler.

Durante el mismo periodo, el esfuerzo que supone pagar un alquiler “ha pasado ser en marzo del 38,71% al 41,89% actual”. “Si comparamos el esfuerzo que se realiza por pagar un alquiler con el que hacen los españoles de media por pagar una hipoteca”, afirma, “vemos que este último es 15,45 puntos menor”. Esto se debe al ascenso, casi sin freno, en los precios de los alquileres.

Se alquila

Explica Antonio Gallardo, experto financiero de iAhorro, que “la cuota del alquiler ha subido un 7,78% en apenas seis meses, es decir, hemos pasado de pagar 990 euros de media al mes a abonar 1.067 euros”. Por su parte, “en lo que respecta a la cuota mensual de las hipotecas, esta incluso se ha reducido muy ligeramente, un 0,17%: desde los 674,45 euros que se pagaban en marzo hasta los 673,33 euros actuales”, apunta. De esta manera, afrontar el pago de un alquiler es ahora hasta 393,24 euros más caro que la cuota de una hipoteca media.

¿Y la Ley de Vivienda?

Mientras tanto, la ley de Vivienda continúa en punto muerto. Colectivos sociales denuncian que se encuentra estancada “debido al inmovilismo del PSOE en el proceso de negociación con los grupos parlamentarios de los cuales depende la aprobación de la norma”. Esta es una de las críticas que han hecho los Sindicatos de Inquilinos tras su reunión esta semana con David Lucas, Secretario General de Vivienda.

Dichas organizaciones recuerdan a Moncloa que la Ley de Vivienda “fue un compromiso de este Gobierno desde el inicio de la legislatura”. No obstante, “su inacción e incumplimiento está desprotegiendo a miles de hogares inquilinos en un contexto de altísima inflación”. En su opinión, se requieren medidas urgentes y “aprobar lo antes posible” una norma estatal de vivienda “efectiva y útil”.

Mientras tanto, los Sindicatos de Inquilinos reclaman regular los alquileres en el próximo paquete de medidas anticrisis. “Si bien el Gobierno aprobó la limitación a partir de abril de las actualizaciones interanuales de los contratos de alquiler al 2%”, destacan que “es del todo insuficiente”. Y lo es, sostienen, “porque se aprobó tarde, y muchos hogares sufrieron subidas desproporcionadas de alquiler entre octubre y marzo de ese mismo año que nunca fueron revertidas”. Además, “porque esta limitación no afecta a las renovaciones de contrato” y “porque un redactado absolutamente deficiente de la norma ha incentivado a muchos arrendadores a desinformar a los inquilinos para que firmasen pactos que les perjudicaran”.

Para “proteger” a los inquilinos frente a subidas de alquiler y “revertir la asfixia económica agravada por la inflación”, plantean, entre otras cosas, la congelación de los alquileres a través de prórrogas obligatorias de contratos.

Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) se recrimina al Ejecutivo que se niegue “a obligar a banca y fondos buitre a ofrecer alquileres sociales para evitar los desahucios”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Miedo al Euribor? Vivir de alquiler en España da para pagar casi dos hipotecas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace