Tecnología

Microsoft gana 21.046 millones en el primer trimestre de su año fiscal, un 27% más

La empresa fundada por Bill Gates ha registrado un incremento en sus ventas de productos y servicios de la nube, lo que unido a una «ejecución consistente» de sus equipos de ventas y socios ha «impulsado un fuerte comienzo de su año fiscal», según destaca la vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de Microsoft, Amy Hood.

En concreto, su facturación total fue de 56.517 millones de dólares (53.362 millones de euros) un 13% más que en el mismo periodo del año fiscal anterior.

La empresa señala que cada trimestre ofrece cientos de productos, ya sea como nuevos lanzamientos, servicios o mejoras a productos y servicios actuales. Estos lanzamientos son el resultado de importantes inversiones en investigación y desarrollo, realizadas durante varios años, diseñadas para ayudar a los clientes a ser más productivos y seguros, y ofrecer valor diferenciado en la nube y Edge.

Los ingresos en Productividad y Procesos de Negocio (productos comerciales de Office, Linkedin, Dynamics) fueron de 18.600 millones de dólares (17.561 millones de euros) y aumentaron un 13% interanual; los de Intelligent Cloud ascendieron a 24.300 millones de dólares (22.943 millones de euros), un 19% más, y los de Computación más personal (Windows, Xbox, publicidad y búsquedas) aumentaron un 3%, hasta los 13.700 millones de dólares (12.935 millones de euros).

El beneficio operativo de Microsoft, por otro lado, fue de 26.895 millones de dólares (25.394 millones de euros), un 25% más que en el mismo trimestre del año fiscal anterior. Antes de impuestos ascendió a 27.284 millones de dólares (25.761 millones de euros), con un aumento del 26,4%.

Microsoft devolvió 9.100 millones de dólares (8.592 millones de euros) a los accionistas en forma de recompra de acciones y dividendos en el primer trimestre del año fiscal 2024. Asimismo, sus ganancias diluidas por acción fueron de 2,99 dólares (2,82 euros), un 27% más.

«Estamos haciendo que la era de la IA sea real para las personas y las empresas de todo el mundo», ha destacado el presidente y director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella. «Estamos incorporando rápidamente IA en cada capa de la pila tecnológica y en cada función y proceso empresarial para impulsar ganancias de productividad para nuestros clientes», ha añadido.

COMPETENCIA INTENSA EN SUS MERCADOS Y MENORES INGRESOS

En sus perspectivas para el resto de su año fiscal 2024, que Microsoft declara que se basan en expectativas y suposiciones actuales y están sujetas a «riesgos e incertidumbres», la firma espera una competencia intensa en todos sus mercados, lo que puede conducir a menores ingresos o márgenes operativos.

Entre los escenarios adversos, Microsoft enumera un creciente enfoque en los servicios basados en la nube, lo que presenta riesgos competitivos y de ejecución. Asimismo, las adquisiciones de empresas conjuntas y alianzas estratégicas pueden tener efectos adversos en su negocio.

Otros riesgos que ve inmediatos son el deterioro del fondo de comercio o de activos intangibles amortizables que causen un cargo significativo a resultados, así como ataques cibernéticos y vulnerabilidades de seguridad que podrían provocar una reducción de ingresos, un aumento de costes, reclamaciones de responsabilidad o daños a su reputación o posición competitiva.

Por otro lado, la posibilidad de que no pueda proteger la información almacenada en sus productos y servicios del uso de otros o la divulgación y uso indebido de datos personales podría causar responsabilidad y daño a su reputación.

Acceda a la versión completa del contenido

Microsoft gana 21.046 millones en el primer trimestre de su año fiscal, un 27% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace