Tecnología

Microsoft, en el ojo del huracán: detienen a una veintena de personas en protestas por contratos con el Ejército israelí

La Policía de Redmond informó en su cuenta oficial de X que 18 personas fueron arrestadas por cargos que incluyen “allanamiento, daños a la propiedad, resistencia al arresto y obstrucción”. El cuerpo detalló que los manifestantes “se resistieron y se volvieron agresivos”, aunque no se registraron heridos.

Los manifestantes arrojaron pintura sobre el letrero de Microsoft, bloquearon un puente peatonal y levantaron barricadas con mobiliario sustraído a vendedores callejeros

Una protesta que apunta a la nube de Microsoft

La movilización, que se extendió entre martes y miércoles, se dirigió contra el programa Azure, la plataforma de servicios en la nube de Microsoft. Según la investigación publicada por The Guardian, el Ejército israelí habría utilizado esta infraestructura para almacenar datos de millones de llamadas interceptadas en un espionaje masivo sobre palestinos en Gaza y Cisjordania.

El colectivo No Azure for Apartheid, integrado por empleados de la propia Microsoft, exige a la compañía rescindir “todos los contratos” con las autoridades y el Ejército israelí.

El escándalo llega en un momento de creciente presión sobre las grandes tecnológicas por su papel en conflictos internacionales y en el manejo de datos sensibles

Microsoft responde a las acusaciones

Tras la publicación de la investigación, Microsoft anunció la contratación de un bufete de abogados externo para indagar en las acusaciones, aunque el grupo de trabajadores considera la medida insuficiente. Para los manifestantes, la compañía debe romper cualquier vínculo con las FDI, al considerar que su tecnología está siendo utilizada para vulnerar derechos fundamentales.

El caso supone un nuevo reto para Microsoft, que busca mantener su posición dominante en el mercado de la nube frente a competidores como Amazon Web Services o Google Cloud, mientras enfrenta el escrutinio sobre la ética de sus contratos gubernamentales y militares.

Acceda a la versión completa del contenido

Microsoft, en el ojo del huracán: detienen a una veintena de personas en protestas por contratos con el Ejército israelí

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

33 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

39 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace