Tecnología

Microsoft dispara su beneficio hasta 27.747 millones gracias al impulso de la nube y la inteligencia artificial

El grupo fundado por Bill Gates atraviesa un ciclo de expansión sustentado en su apuesta por la nube y la IA generativa. La diversificación de productos y la integración de Copilot en las herramientas de productividad refuerzan su posición en un mercado cada vez más competitivo y dependiente de la infraestructura digital global.

La nube, el eje de la expansión

El negocio de Microsoft Cloud —que incluye Azure, Microsoft 365 y LinkedIn— generó 49.100 millones de dólares, un 26% más que en el mismo periodo del año anterior. El servicio Azure registró un crecimiento del 40% en ingresos, confirmando su papel protagonista dentro del ecosistema tecnológico de la compañía.

La fortaleza de la nube demuestra cómo Microsoft ha sabido convertir la IA en una ventaja estructural dentro de su modelo de negocio

Por su parte, la unidad de Productividad y Procesos de Negocio —que agrupa los servicios de Microsoft 365 y la red social LinkedIn— alcanzó los 33.000 millones de dólares, un 17% más interanual. El área de Computación Personal, que engloba dispositivos y la división Xbox, aportó 13.800 millones de dólares, con un incremento más moderado del 4%.

Segmento de negocio Facturación (millones $) Variación interanual
Productividad y Procesos de Negocio 33.000 +17%
Intelligent Cloud (Azure y servicios asociados) 30.900 +28%
Computación Personal 13.800 +4%

El coste de la apuesta por OpenAI

El gigante tecnológico reconoció un impacto de 3.100 millones de dólares en su beneficio trimestral por su participación en OpenAI, cifra seis veces superior a la registrada el año anterior.

Microsoft considera que su alianza con OpenAI representa una inversión estratégica en el desarrollo de Copilots y herramientas de IA generativa

Satya Nadella, consejero delegado, subrayó que “la nube y la fábrica de IA a escala planetaria están impulsando una amplia difusión y un impacto real”. La empresa mantiene así su apuesta por el crecimiento a largo plazo, reforzando sus capacidades en computación avanzada y atrayendo talento en IA.

El mercado reacciona con cautela

Pese a los buenos resultados, las acciones de Microsoft cayeron un 3% en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de Wall Street. Desde comienzos de 2025, los títulos acumulan una revalorización del 28%, con una capitalización de 4,03 billones de dólares.

El descenso en Bolsa refleja las dudas del mercado sobre la sostenibilidad del crecimiento de Microsoft en un entorno de competencia y elevados costes de inversión

Perspectivas y retos

Los próximos trimestres estarán marcados por el equilibrio entre expansión y rentabilidad. Microsoft seguirá destinando miles de millones a infraestructura y a su alianza con OpenAI, mientras busca aumentar la adopción de sus servicios en sectores estratégicos. El desafío será sostener el ritmo de crecimiento sin comprometer márgenes ni generar dependencia excesiva del negocio en la nube.

Acceda a la versión completa del contenido

Microsoft dispara su beneficio hasta 27.747 millones gracias al impulso de la nube y la inteligencia artificial

Pepe Cobos

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace