Tecnología

Microsoft despide al 3% de su plantilla pese a sus buenos resultados financieros

Microsoft sorprendió este martes con el anuncio de que reducirá su plantilla global en un 3%, lo que se traduce en la salida de unas 6.000 personas en todos los niveles y equipos de la empresa, según informaron medios estadounidenses. Se trata del mayor ajuste de personal desde los 10.000 despidos realizados en 2023.

El portavoz de Microsoft, Pete Wootton, declaró que la empresa continúa haciendo “cambios organizativos necesarios para posicionarse mejor en un mercado dinámico”, y confirmó que uno de los principales objetivos es reducir los niveles de gestión, en busca de una estructura más ágil.

A pesar del impacto de la medida, Microsoft mantiene una plantilla global que a finales de junio de 2024 alcanzaba los 228.000 empleados

Recortes no ligados al rendimiento

Estos despidos no están relacionados con evaluaciones de desempeño, como sí ocurrió en enero pasado, cuando la compañía aplicó una reducción menor —inferior al 1%— basada en el rendimiento individual.

En esta ocasión, los recortes obedecen a un rediseño interno, enfocado en eliminar capas jerárquicas para mejorar la operatividad. La medida responde, según el comunicado oficial, a la necesidad de adaptarse a las nuevas condiciones del mercado y garantizar el liderazgo a largo plazo.

Estos despidos vuelven a evidenciar la paradoja creciente en el sector tecnológico: los beneficios y el crecimiento no siempre garantizan estabilidad laboral

Resultados financieros no frenan los despidos

Lo más llamativo del anuncio es que se produce justo después de que Microsoft reportara unos resultados financieros mejores de lo esperado para el primer trimestre del año. La empresa también ofreció un pronóstico optimista, que alivió las dudas de los inversores en un contexto global marcado por tensiones comerciales impulsadas por nuevas tarifas impuestas por el presidente de EEUU, Donald Trump.

Microsoft, despidos masivos, recortes de plantilla, reestructuración empresarial, resultados financieros, sector tecnológico, empleo, gestión empresarial

Acceda a la versión completa del contenido

Microsoft despide al 3% de su plantilla pese a sus buenos resultados financieros

Pepe Cobos

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace