Microsoft
La operación, que todavía está pendiente de cerrarse, incluiría a otras firmas de capital riesgo. La valoración ‘post-money’ de OpenAI tras esta ronda de financiación sería de unos 29.000 millones de dólares (27.000 millones de euros).
Además, el acuerdo incluye una compartición de beneficios por la cual Microsoft se llevará el 75% de las ganancias de OpenAI hasta completar su inversión inicial. Tras eso, la distribución de beneficios será acorde con el porcentaje de propiedad de la compañía.
‘Semafor’ es un nuevo medio estadounidense fundado por Justin Smith, antiguo consejero delegado de la división de medios de Bloomberg, y Ben Smith, excolumnista del sector de los medios de ‘The New York Times’.
Microsoft ya invirtió 1.000 millones de dólares (931 millones de euros) a mediados de 2019 en la empresa para apoyar su desarrollo de sistemas de inteligencia artificial. Desde entonces, Microsoft es el proveedor en exclusiva de servicios en la nube para OpenAI. La empresa también es dueña de Dall-E 2, un generador de imágenes artificiales mediante inteligencia artificial.
La posible inversión de Microsoft se produce en un momento en el que su adquisición de Activision Blizzard se encuentra paralizada en varias jurisdicciones del mundo por los posibles problemas que plantea para el sector de los videojuegos.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…