Tecnología

Microsoft anuncia el despido de 9.000 empleados en su segunda reestructuración del año

En un nuevo movimiento que refleja los cambios estructurales en el sector tecnológico, Microsoft ha iniciado su segunda gran ronda de despidos en 2025, afectando a miles de empleados en distintas regiones y niveles de la compañía. Mientras reduce costes, la empresa intensifica su inversión en tecnologías de inteligencia artificial, lo que subraya un cambio de prioridades en su modelo de negocio.

Reestructuración global con impacto transversal

La tecnológica con sede en Redmond ha confirmado que el recorte de 9.000 empleos afectará a «todos los niveles del organigrama, antigüedades y geografías», según explicó un portavoz a Bloomberg. Esto representa menos del 4% de los 228.000 trabajadores con los que contaba al cierre del año fiscal 2024, de los cuales 126.000 están en Estados Unidos.

“Seguimos implementando los cambios organizativos necesarios para orientar mejor hacia el éxito tanto a la empresa como a los equipos dentro de un mercado dinámico”, afirmó el representante de la empresa

La decisión coincide, como es habitual, con el final del año fiscal de la compañía, que se cierra en junio.

Segundo gran ajuste en lo que va de 2025

En mayo, Microsoft ya comunicó una primera ola de despidos que afectó a unos 6.000 trabajadores, en su mayoría pertenecientes a las áreas de productos e ingeniería. La empresa justificó entonces la medida como parte de su «plan estratégico» para avanzar en eficiencia operativa.

El nuevo ajuste eleva a 15.000 los despidos acumulados en 2025, en una tendencia que refleja la búsqueda de rentabilidad y reorientación de recursos hacia sectores de crecimiento como la IA generativa.

Xbox, otra división en proceso de transformación

El pasado 24 de junio, se conoció que Microsoft también estaba preparando una nueva reducción de plantilla en su división de Xbox, la cuarta en apenas 18 meses. Solo en 2024 se han ejecutado tres recortes en esta área, incluyendo el cierre de varios estudios y filiales vinculadas al ecosistema de videojuegos.

Este patrón sugiere una revisión a fondo del papel que juega Xbox dentro del conglomerado tecnológico, en contraste con la pujanza de los desarrollos en nube e inteligencia artificial, donde Microsoft ha reforzado inversiones y alianzas estratégicas, como la mantenida con OpenAI.

Acceda a la versión completa del contenido

Microsoft anuncia el despido de 9.000 empleados en su segunda reestructuración del año

Alberto Anaya

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace