Tecnología

Microsoft acusa a Sony de impedir la llegada de Xbox Game Pass a PlayStation

A principios de este año, el gigante tecnológico llegó a un acuerdo para comprar la editora y desarrolladora de videojuegos Activision Blizzard por algo más de 60.300 millones de euros, una transacción que ha sido objeto de polémica durante estos meses.

Cabe recordar que Microsoft fabrica Xbox, consola que figura como competencia directa en el mercado con la de Sony, PlayStation. Con la compra de la desarrolladora, Microsoft informó de que incluiría todos sus videojuegos creados y editados en su suscripción Game Pass, y que con ellos potenciará su servicio en la nube, Cloud Gaming.

De ahí que la adquisición de Activision Blizzard preocupara a la compañía japonesa, que desde el principio ha considerado que esta podría poner en peligro los títulos disponibles para otras plataformas ajenas a la de Microsoft.

Tanto es así que, poco después de dar a conocer el cierre del acuerdo comercial entre ambas compañías, Sony anunció que esperaba que Microsoft cumpliese con los acuerdos contractuales, que aseguraban que los juegos de Activision fuesen multiplataforma.

Uno de los motivos por los que Sony ha recelado del acuerdo desde el primer momento es que la franquicia de Call Of Duty se quedase fuera de su catálogo. Esto a pesar de que el CEO de Microsoft Gaming y jefe de Xbox, Phil Spencer, prometiera por escrito que la saga podrá permancer «muchos años más» en PlayStation.

No obstante, días después de conocer dicha promesa, el director ejecutivo de PlayStation, Jim Ryan, declaró que Microsoft solo ofreció a Sony una permanencia de tres años después de que finalizase el acuerdo actual entre la desarrolladora del videojuego y el fabricante nipón.

Por el momento, esta adquisición se encuentra en un proceso de aprobación por la Autoriadad de Competencia de Mercados (CMA), cuyos agentes reguladores investigan el posible monopolio en el que podría incurrir este acuerdo comercial.

Uno de los reguladores clave en este proceso de aprobación es Reino Unido, que está estudiando el acuerdo en una segunda fase de la investigación, y que recientemente se ha referido a sus preocupaciones sobre las consecuencias de hacerlo efectivo.

A la CMA le preocupa que este acuerdo perjudique a PlayStation y otras ofertas de suscripción de juegos múltiples por la capacidad que tiene el desarrollador de Xbox de retener el contenido de Activision Blizzard. Asimismo, el organismo apunta a que Microsoft podría usar la editora de videouegos para superar a rivales como Google, Amazon o Nvidia, según un documento al que ha tenido acceso GamesIndustry.biz.

Para solucionar este problema, Microsoft habría intentado llevar su servicio de suscripción Game Pass a PlayStation, un movimiento que Sony habría bloqueado, según unos documentos a los que ha tenido acceso el editor senior de The Verge Tom Warren.

«Como todos los videojuegos que están disponibles en Game Pass se pueden comprar, los jugadores de PlayStation seguirán teniendo la posibilidad de comprar Call of Duty para PlayStation. Al hacerlo, les seguirá costando menos que comprar una nueva Xbox», se puede leer en una de las capturas compartidas por Warren.

En otra captura, se apunta a que «Xbox planea ofrecer el contenido de Activision Blizzard en su servicio, que beneficiará a los jugadores al mismo tiempo que aumenta el valor de Game Pass».

«Esta competencia no ha sido bien recibida por Sony, que ha optado por proteger sus ingresos de las ventas de juegos de reciente lanzamiento, en lugar de ofrecer a los jugadores la opción de acceder a ellos a través de PlayStation Plus», concluye el texto de la imagen.

SONY EXAGERA CON CALL OF DUTY, SEGÚN MICROSOFT

Al hilo de estas afirmaciones, Microsoft ha recordado que Sony contaba de más de 280 títulos exclusivos propios y de terceros en PlayStation en 2021, casi cinco veces más que Xbox, motivo por el que no sería «vulnerable» en el caso de que finalmente no se produjera la transmisión del mencionado videojuego bélico.

«Sony exagera significativamente la importancia de Call Of Duty y no tiene en cuenta su clara capacidad para responder de forma competitiva. Tiene la capacidad de adaptarse y competir. Los jugadores se beneficiarán en última instancia de esta mayor competencia y elección», ha justificado en declaraciones compartidas con GamesIndustry.biz.

En cualquier caso, Xbox mantiene que la franquicia seguirá estando disponible para PlayStation, ya que cree que eliminarla de la consola de Sony «empañará las marcas Call of Duty y Xbox».

Acceda a la versión completa del contenido

Microsoft acusa a Sony de impedir la llegada de Xbox Game Pass a PlayStation

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace