Categorías: Mercados

Metrovacesa deja en suspenso el dividendo tras incrementar sus pérdidas

Metrovacesa ha dejado en suspenso la decisión sobre el pago de dividendo anual hasta la segunda mitad del año ante la incertidumbre generada por la crisis, según informó la promotora inmobiliaria.

En paralelo, la compañía ha levantado en abril financiación por 30 millones para reforzar su balance y liquidez ante la actual situación, si bien cuenta con una posición de caja de 292 millones y no afronta vencimientos relevantes de deuda este año.

Se trata de alguna de las medidas que la inmobiliaria participada por Santander y BBVA ha adoptado ante la crisis, frente a la que asegura estar «bien posicionada».

Entre dichas medidas figura también la decisión de estudiar de forma pormenorizada, «caso por caso», cualquier inversión en suelo y la de contención de gastos «congelando las nuevas contrataciones y recortando gastos no esenciales».

En el plano operativo, Metrovacesa asegura que la crisis desatada por la pandemia de coronavirus empezó a afectar a su actividad en marzo.

En concreto, la entrega de alguna de las viviendas prevista para los últimos días del mes quedaron aplazadas con el fin de dar las llaves una vez termine el estado de alarma.

En cuanto a la construcción de sus promociones de vivienda, tras el parón de dos semanas decretado por el Gobierno, asegura que «todas las obras están en marcha» y aunque «la actividad es algo inferior al 100%, está mejorando». Además, la compañía no iniciará nuevas promociones hasta no contar con la firma del correspondiente préstamo promotor.

Con todo, Metrovacesa considera que aún es pronto para determinar el impacto que la pandemia puede tener en sus ingresos, la generación de caja y los calendarios de entrega. No obstante, espera que el sector sea uno de los motores de la recuperación económica.

«Confiamos en la pronta recuperación del sector inmobiliario y en su papel como uno de los principales dinamizadores de la economía tras esta crisis», apuntó el consejero delegado de Metrovacesa, Jorge Pérez de Leza.

«El sector es ahora más robusto y cuenta con unos fundamentales sólidos que no tienen comparación con la crisis anterior. Del mismo modo, la banca posee actualmente mayor liquidez y solvencia», añadió.

En cuanto a los resultados de Metrovacesa del primer trimestre, pese al efecto de la crisis en los últimos días del periodo, la compañía logró entregar y, por tanto facturar, 146 viviendas, frente a las catorce de un año antes.

De esta forma, Metrovacesa registró ingresos por 81,4 millones de euros, lo que supone casi triplicar (+181,6%) los de un año antes, gracias también a las mayores ventas de suelo.

En concreto, de este importe, 32,6 millones provino de la venta de pisos, en las que logró un margen del 16%, y los 48,8 millones restantes de la enajenación de suelos.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue negativo en 2,7 millones, importe similar al de un año antes. El resultado arroja una pérdida neta de 6,2 millones, lo que implica aumentar en un 32% los ‘números rojos’ de un año antes, a causa de los mayores gastos financieros y los mayores gastos operativos derivados del aumento de actividad.

Metrovacesa prevendió 263 viviendas entre enero y marzo, con lo que al cierre del periodo tenía una cartera de ‘preventas’ de 2.248 unidades, por valor de 630 millones de euros, equivalente al 41% de las que tiene en comercialización.

Asimismo, a la conclusión del trimestre tenía en construcción 3.747 viviendas repartidas en 59 promociones, tras comenzar las obras de varias de ellas que suman 510 pisos.

Acceda a la versión completa del contenido

Metrovacesa deja en suspenso el dividendo tras incrementar sus pérdidas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace