Categorías: Nacional

Metro Madrid volverá a abrir esta noche para facilitar los desplazamientos esenciales

Metro de Madrid volverá a permanecer abierto durante toda la noche para garantizar la movilidad imprescindible en el transporte público, incluida conexiones con los municipios de la red y accesos a hospitales.

Así lo ha anunciado este lunes a través de un tuit el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, quien ha destacado que gracias a los trabajadores del suburbano «se ha garantizado la movilidad de los madrileños desde el inicio del temporal».

Metro lleva funcionando de forma ininterrumpida desde las 6.00 horas del viernes, siendo el único medio de transporte público que ha mantenido el servicio.

Este lunes ha transportado en hora punta, entre las 6.00 y las 8.00 horas, a 125.182 viajeros, lo que supone un incremento del 21 por ciento con respecto a hace una semana.

Además, el servicio nocturno habilitado entre las 2.00 y las 6.00 horas ha sido utilizado la pasada noche por 13.079 viajeros, la mayoría entre las 5 y las 6 de la mañana (10.432 viajeros).

En la jornada de este lunes se han producido retrasos en la frecuencia y aglomeraciones a causa de que 98 trenes no han podido salir de las cocheras por la nieve, de manera que Garrido ha pedido «comprensión» y ha indicado que se recuperará la normalidad «poco a poco».

Aunque el suburbano madrileño permanecerá en funcionamiento entre las 2.00 y las 6.00 de la mañana por tercera jornada consecutiva, se sigue recomendando limitar los desplazamientos a los casos que sean imprescindibles.

Entre las 2.00 y las 6.00 de la mañana del día 10 de enero se transportó a más de 3.800 viajeros, mientras que en la madrugada del 11 de enero el número de usuarios ha llegado a 13.079, habiéndose registrado la mayoría de los desplazamientos en la franja horaria entre las 5.00 y las 6.00 horas en ambos casos.

Asimismo, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital, Metro de Madrid está facilitando espacio a Samur Social para dar refugio a personas sin hogar en las estaciones de La Latina, Ópera, Tirso de Molina y Estación del Arte.

En total, la noche del 9 al 10 de enero se acogieron a este servicio 24 personas y la noche del 10 al 11 otras 30.

Además, la noche del 8 al 9 de enero, Metro de Madrid mantuvo en funcionamiento el servicio en la línea 8 con el objetivo de asegurar los desplazamientos desde el aeropuerto y la conexión con el centro de Madrid, de manera que los trenes estuvieron efectuando parada en las estaciones de Aeropuerto T4, Aeropuerto T1, T2, T3 y Nuevos Ministerios durante toda la noche.

DISPOSITIVO FRENTE A LAS NEVADAS

La Comunidad de Madrid ha desarrollado un dispositivo especial durante el período invernal para hacer frente a las posibles inclemencias climatológicas que impliquen la presencia de nieve o hielo en las instalaciones de Metro o en los accesos a las mismas y que puedan afectar al servicio prestado a los usuarios.

Este plan de actuaciones afecta a todos los accesos a la red del suburbano, estaciones que se encuentran en la intemperie, depósitos, cocheras y tramos de vía en intemperie.

Como herramienta fundamental para combatir la nieve y el hielo, las estaciones disponen de sal y equipos compuestos por cubos, palas y escobas. Cada línea mantiene una reserva estratégica de estos elementos en puntos clave para facilitar su reparto.

En el caso de que las líneas agoten sus provisiones de sal, se hará una distribución de urgencia usando uno o varios trenes sin viajeros hasta los puntos que se definan para su distribución a las estaciones afectadas.

A lo largo de las últimas horas, y con ayuda del personal de limpieza, se está esparciendo sal, en particular en las zonas de los andenes que se utilizan para la entrada y salida de los trenes. Una vez seca la zona de paso en donde se ha puesto sal, se comprueba que no quedan restos para evitar caídas.

Acceda a la versión completa del contenido

Metro Madrid volverá a abrir esta noche para facilitar los desplazamientos esenciales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace