Meta
Este proceso se conoce internamente como «aplanamiento», según ‘Bloomberg’, y consistirá en pedir a muchos de sus gerentes y cargos intermedios que hagan la transición a trabajos de contribuyentes individuales o, de lo contrario, que abandonen la empresa.
Asimismo, Meta está valorando la posibilidad adicional de cancelar algunos proyectos. Los cambios, probablemente, se acometarán a lo largo de varios meses, y no de forma súbita.
Mark Zuckerberg, consejero delegado de la empresa, ya definió los esfuerzos de la multinacional para controlar sus costes durante el ejercicio en curso como «el año de la eficiencia», después de que la desaceleración de la economía lastrase los resultados de Meta en 2022.
La compañía ya anunció a finales de 2022 un recorte de 11.000 empleos. A principios de este mes, Meta informó de un beneficio neto de 23.200 millones de dólares (21.825 millones de euros) para el conjunto del año pasado, lo que supuso una caída del 41% respecto a los que se anotaron doce meses antes.
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…