Tecnología

Meta dispara sus beneficios un 36% y reafirma su apuesta por la inteligencia artificial

El gigante tecnológico Meta continúa consolidando su posición como una de las empresas más rentables del sector digital. En el segundo trimestre del año, la compañía liderada por Mark Zuckerberg registró resultados récord tanto en beneficios como en ingresos, al tiempo que afianza su visión a largo plazo con fuertes inversiones en IA generativa y superinteligencia personal.

Récord de beneficios e ingresos

Meta obtuvo entre abril y junio un beneficio neto de 18.337 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 36%. Este resultado confirma la tendencia alcista de la compañía tras un 2024 ya marcado por cifras positivas.

En cuanto a la facturación, Meta alcanzó los 47.516 millones de dólares, un 22% más que en el mismo periodo del año anterior. La mayor parte de los ingresos provienen del negocio publicitario en sus plataformas estrella: Facebook, Instagram y WhatsApp, que siguen liderando en usuarios activos a escala global.

Zuckerberg celebró los datos con optimismo: “Hemos tenido un trimestre sólido, tanto para nuestro negocio como para nuestra comunidad. Me entusiasma desarrollar superinteligencia personal para todos en el mundo”, afirmó en un comunicado.

Apuesta por la inteligencia artificial

Junto a los resultados financieros, Meta reafirmó su apuesta estratégica por la inteligencia artificial, especialmente en el desarrollo de herramientas de superinteligencia personal. La empresa mantiene una línea de inversión constante en sus laboratorios de investigación avanzada, con el objetivo de competir con otros gigantes como OpenAI, Google DeepMind o Anthropic.

El impulso de la IA también forma parte del plan de Meta para reforzar sus productos actuales, desde la mejora de la experiencia en redes sociales hasta el desarrollo de nuevos asistentes virtuales y algoritmos de recomendación más sofisticados.

Meta ya ha implementado varias funciones basadas en IA generativa en sus plataformas, y se espera que estos desarrollos sean clave para el crecimiento futuro.

Acceda a la versión completa del contenido

Meta dispara sus beneficios un 36% y reafirma su apuesta por la inteligencia artificial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

36 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace