Tecnología

Meta dispara sus beneficios un 36% y reafirma su apuesta por la inteligencia artificial

El gigante tecnológico Meta continúa consolidando su posición como una de las empresas más rentables del sector digital. En el segundo trimestre del año, la compañía liderada por Mark Zuckerberg registró resultados récord tanto en beneficios como en ingresos, al tiempo que afianza su visión a largo plazo con fuertes inversiones en IA generativa y superinteligencia personal.

Récord de beneficios e ingresos

Meta obtuvo entre abril y junio un beneficio neto de 18.337 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 36%. Este resultado confirma la tendencia alcista de la compañía tras un 2024 ya marcado por cifras positivas.

En cuanto a la facturación, Meta alcanzó los 47.516 millones de dólares, un 22% más que en el mismo periodo del año anterior. La mayor parte de los ingresos provienen del negocio publicitario en sus plataformas estrella: Facebook, Instagram y WhatsApp, que siguen liderando en usuarios activos a escala global.

Zuckerberg celebró los datos con optimismo: “Hemos tenido un trimestre sólido, tanto para nuestro negocio como para nuestra comunidad. Me entusiasma desarrollar superinteligencia personal para todos en el mundo”, afirmó en un comunicado.

Apuesta por la inteligencia artificial

Junto a los resultados financieros, Meta reafirmó su apuesta estratégica por la inteligencia artificial, especialmente en el desarrollo de herramientas de superinteligencia personal. La empresa mantiene una línea de inversión constante en sus laboratorios de investigación avanzada, con el objetivo de competir con otros gigantes como OpenAI, Google DeepMind o Anthropic.

El impulso de la IA también forma parte del plan de Meta para reforzar sus productos actuales, desde la mejora de la experiencia en redes sociales hasta el desarrollo de nuevos asistentes virtuales y algoritmos de recomendación más sofisticados.

Meta ya ha implementado varias funciones basadas en IA generativa en sus plataformas, y se espera que estos desarrollos sean clave para el crecimiento futuro.

Acceda a la versión completa del contenido

Meta dispara sus beneficios un 36% y reafirma su apuesta por la inteligencia artificial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace