Tecnología

Meta anuncia una inversión de 600.000 millones en Estados Unidos para expandir su red de inteligencia artificial

La cifra, comunicada por Mark Zuckerberg, se enmarca en el mayor compromiso de gasto tecnológico anunciado hasta ahora por una compañía privada.

El plan refuerza la apuesta de la multinacional por el liderazgo en IA y coincide con la reconfiguración global de la industria digital hacia modelos de supercomputación y datos masivos.

Una inversión sin precedentes en el sector tecnológico

Meta destinará la inversión a centros de datos, hardware especializado y contratación de talento, según explicó su consejero delegado en la red social Threads. Parte del presupuesto se canalizará a través de una sociedad conjunta con Blue Owl Capital, que desarrollará el campus de centros de datos Hyperion, valorado en 27.000 millones de dólares.

La compañía prevé que esta inversión, equivalente a cerca del 2% del PIB estadounidense, actúe como catalizador para el sector tecnológico y amplíe su posición frente a Microsoft o Google

El anuncio se produce pocos días después de que Meta confirmara el recorte de 600 empleos en su división de IA, una medida que busca acelerar el desarrollo de proyectos estratégicos sin afectar al nuevo laboratorio TBD Lab.

Objetivos y contexto político

Zuckerberg comunicó la inversión tras una reunión con el presidente Donald Trump, que ha respaldado públicamente el impulso de la industria tecnológica nacional. La dirección financiera de Meta precisó que el monto de 600.000 millones de dólares refleja la suma de inversiones previstas hasta 2028, incluyendo centros de datos, energía y desarrollo de software avanzado.

El plan coincide con la política industrial de la Casa Blanca, centrada en atraer capital privado hacia sectores estratégicos como la inteligencia artificial, los semiconductores y la energía limpia.

Meta asegura que una parte de los fondos podría incrementarse en función de la demanda global de sus servicios de IA

Escala y riesgos del proyecto

Aunque la cifra proyectada no implica una inversión inmediata, la compañía ha adelantado que el capex de 2025 se situará entre 66.000 y 72.000 millones de dólares, un incremento de cerca del 68% respecto al año anterior. La empresa pretende financiar la expansión mediante flujo de caja y asociaciones con fondos de infraestructura.

Concepto Valor estimado
Inversión total prevista 600.000 millones de dólares
Equivalente aproximado en euros 518.531 millones de euros
Horizonte temporal 2025–2028
Capex estimado para 2025 66.000–72.000 millones de dólares
Incremento del capex 68% respecto a 2024

Un giro estructural hacia la superinteligencia

La estrategia de Meta marca el paso hacia una nueva etapa industrial dominada por la infraestructura cognitiva. La empresa confía en que sus modelos de IA impulsen la productividad, la moderación de contenidos y la automatización de procesos publicitarios.

En paralelo, el plan podría tener implicaciones medioambientales significativas por el consumo energético de los centros de datos, un asunto que Meta afirma mitigar mediante energías renovables en todas sus nuevas instalaciones.

La inversión confirma que la inteligencia artificial es el núcleo de la transformación tecnológica global y que el liderazgo se decidirá en el terreno de la infraestructura.

Con este movimiento, Meta se consolida como la principal fuerza inversora del sector tecnológico estadounidense. Su compromiso no solo redefine el tamaño del gasto en inteligencia artificial, sino que también introduce una nueva lógica industrial: quien controle la infraestructura de datos controlará el futuro digital.

Acceda a la versión completa del contenido

Meta anuncia una inversión de 600.000 millones en Estados Unidos para expandir su red de inteligencia artificial

Pepe Cobos

Entradas recientes

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

1 minuto hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

2 horas hace

El Supremo de EEUU da la razón al Gobierno y suspende temporalmente el pago de ayudas alimentarias

La decisión ofrece un respiro a la Administración en pleno cierre del Gobierno federal, que…

13 horas hace

De la universidad al mercado laboral: ¿cuáles son las carreras que ayudan a lograr un mejor sueldo?

A los cuatro años de terminar los estudios, el 75,9% de los universitarios está afiliado…

14 horas hace

Rosalía irrumpe con Lux: estrategia, cifras y negocio de una superestrella que se reinventa

La artista catalana ha lanzado su álbum Lux el 7 de noviembre de 2025, una…

22 horas hace

Turquía emite órdenes de arresto contra Netanyahu y su gabinete por crímenes de guerra en Gaza

Según el comunicado, las acciones israelíes han provocado más de 68.800 muertos y 170.600 heridos…

23 horas hace