Mercados

Merz plantea una “Bolsa Europea” y menos regulación para impulsar la competitividad de la UE

Merz advirtió que los Veintisiete se encuentran ante una “encrucijada histórica”, y pidió a Alemania ejercer su papel de liderazgo. Aseguró que Europa necesita un impulso decidido en productividad, innovación y cohesión para afrontar los desafíos globales.

Europa, subrayó, no sufre un problema de comprensión, sino de implementación, y requiere un cambio profundo en la forma de aplicar sus políticas

El canciller instó a derribar barreras internas y acelerar los procesos europeos para no perder competitividad frente a China y EEUU

En esa línea, abogó por una mayor coordinación en defensa, mercados más abiertos y normas más simples que estimulen la inversión privada.

Una “Bolsa Europea” para retener empresas

El jefe del Gobierno alemán reclamó la puesta en marcha de un mercado de capitales paneuropeo que ofrezca alternativas a las bolsas de Nueva York o Londres. “Necesitamos una especie de Bolsa Europea para que compañías como BioNTech no tengan que buscar financiación fuera del continente”, afirmó.

La propuesta se enmarca en la iniciativa comunitaria de Unión de Mercados de Capitales, clave para canalizar inversión hacia empresas emergentes y tecnológicas. Según el Ejecutivo alemán, un sistema financiero más integrado permitiría reducir costes y aumentar la competitividad continental

Merz considera esencial que la UE mantenga la creación de valor dentro de sus fronteras para fortalecer su soberanía económica

Indicadores clave de la Unión de Mercados de Capitales Valor estimado 2025
Capitalización conjunta de las bolsas europeas 12,8 billones de euros
Porcentaje de empresas tecnológicas que cotizan fuera de la UE 43%
Horizonte de implementación de la “Bolsa Europea” propuesta 2027–2028

Fin al “frenesí regulatorio” europeo

Merz denunció el exceso normativo como un freno para el crecimiento económico. Propuso acelerar los procedimientos administrativos, reducir duplicidades regulatorias y abrir más el mercado interior a la competencia.

También defendió que la UE debe actuar de forma más cohesionada en política exterior y de seguridad, con fronteras exteriores seguras y una mayor capacidad de acción conjunta. En su opinión, solo un bloque unido podrá seguir siendo una de las áreas comerciales más exitosas del mundo

El canciller confía en que el acuerdo con Mercosur se firme este año y refuerce la posición internacional de la UE

Perspectiva hacia el Consejo Europeo

De cara al próximo Consejo Europeo, Merz insistirá en que la competitividad y la autonomía estratégica sean prioridades centrales. Alemania presentará propuestas concretas para simplificar regulaciones, promover la innovación y avanzar en la integración del mercado de capitales.

El mensaje es claro: Europa debe actuar con decisión para mantener su peso económico global y garantizar su soberanía industrial y tecnológica.

Acceda a la versión completa del contenido

Merz plantea una “Bolsa Europea” y menos regulación para impulsar la competitividad de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

2 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

3 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

3 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

10 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

11 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

12 horas hace