Categorías: Internacional

Merkel apoya a Macron sobre la discusión de los incendios del Amazonas en el G7

La canciller alemana, Angela Merkel, está de acuerdo con la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de discutir los incendios desatados en la Amazonía brasileña en la próxima reunión del grupo de los siete países más industrializados del mundo (G7).
«La canciller está convencida de que la difícil situación de la selva amazónica debería estar en el orden del día. El presidente francés tiene a la canciller a su lado», declaró hoy Steffen Seibert, portavoz del Gobierno alemán.

La cumbre del G7, al que pertenecen Alemania, Francia, Italia, Gran Bretaña, Canadá, Estados Unidos y Japón, comienza este sábado en Biarriz, ciudad balnearia del suroeste de Francia.

«La extensión de los incendios en la región amazónica es aterradora e inquietante. No solo para Brasil y los demás países afectados, sino para todo el mundo», consideró Seibert, quien también destacó la importancia excepcional que el Amazonas tiene para el clima y la biodiversidad mundial.

En su opinión, no resulta exagerado llamarlo el pulmón verde del planeta.

Preguntado sobre la actuación del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, con respecto a los incendios, así como sus declaraciones donde señalaba que la propuesta de Macron evocaba una mentalidad colonialista, Seibert dijo: «Por supuesto, el asunto debe abordarse desde el diálogo y la cooperación con Brasil».

El portavoz del Gobierno germano explicó que a lo largo de muchos años se han dado diferentes formas de cooperación para promover la protección de la región amazónica.

Sin embargo, señaló que discutir los incendios en la cumbre del G7 es apropiado a la vista de su importancia global y «la aterradora situación con miles de incendios» que se vive en la zona.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel apoya a Macron sobre la discusión de los incendios del Amazonas en el G7

dpa

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

51 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace