Categorías: Economía

Merkel advierte de tiempos difíciles y defiende que los niños no pueden ser los perdedores de la pandemia

La canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido este viernes de que se avecinan tiempos difíciles en la pandemia de coronavirus con la llegada de el otoño y el invierno, al tiempo que ha defendido que los niños no pueden ser los «perdedores» de toda esta crisis.

«Hay que contar con que muchas cosas serán aún más difíciles que ahora en el verano», ha sostenido en rueda de prensa en Berlín. Durante el verano, la «vida fuera de casa» permitió gozar de libertades y una relativa protección frente a aerosoles que podrían transmitir el virus, ha destacado.

«En los próximos meses, se tratará de mantener bajas las cifras de infección mientras volvemos a pasar tiempo dentro, ya sea en los puestos de trabajo, en las escuelas o en las viviendas», ha incidido, recordando que científicos están trabajando en todo el mundo para elaborar medicamentos adecuados y una vacuna, pero que ni lo uno ni lo otro aún se ha logrado.

La canciller también ve un desafío en asegurar la educación de los niños en la pandemia. «La escuela no debe dejar a nadie rezagado», ha defendido, asegurando que quiere hacer todo lo posible para asegurar que los niños «no se conviertan en los perdedores en la pandemia».

Merkel ha reconocido que combinar el control de los contagios y la educación en las escuelas es una de las tareas más difíciles y que su gestión también asume responsabilidad en estas circunstancias especiales, si bien en Alemania la educación pública está bajo la competencia de los Gobiernos regionales.

Por otra parte, ha desvelado que ya no se realiza pruebas de COVID-19 de forma regular. «Ya he estado en cuarentena, así que sé lo que es, y que catorce días pueden ser mucho tiempo, incluso si uno se mantiene ocupado», ha reconocido.

Tras verse confinada en marzo después de estar en contacto con un médico que había dado positivo, la canciller ha explicado que lo que hace ahora es cumplir las normas de distanciamiento social y de higiene para no tener que hacerse con frecuencia los test.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel advierte de tiempos difíciles y defiende que los niños no pueden ser los perdedores de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace