Categorías: Economía

Merkel advierte de tiempos difíciles y defiende que los niños no pueden ser los perdedores de la pandemia

La canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido este viernes de que se avecinan tiempos difíciles en la pandemia de coronavirus con la llegada de el otoño y el invierno, al tiempo que ha defendido que los niños no pueden ser los «perdedores» de toda esta crisis.

«Hay que contar con que muchas cosas serán aún más difíciles que ahora en el verano», ha sostenido en rueda de prensa en Berlín. Durante el verano, la «vida fuera de casa» permitió gozar de libertades y una relativa protección frente a aerosoles que podrían transmitir el virus, ha destacado.

«En los próximos meses, se tratará de mantener bajas las cifras de infección mientras volvemos a pasar tiempo dentro, ya sea en los puestos de trabajo, en las escuelas o en las viviendas», ha incidido, recordando que científicos están trabajando en todo el mundo para elaborar medicamentos adecuados y una vacuna, pero que ni lo uno ni lo otro aún se ha logrado.

La canciller también ve un desafío en asegurar la educación de los niños en la pandemia. «La escuela no debe dejar a nadie rezagado», ha defendido, asegurando que quiere hacer todo lo posible para asegurar que los niños «no se conviertan en los perdedores en la pandemia».

Merkel ha reconocido que combinar el control de los contagios y la educación en las escuelas es una de las tareas más difíciles y que su gestión también asume responsabilidad en estas circunstancias especiales, si bien en Alemania la educación pública está bajo la competencia de los Gobiernos regionales.

Por otra parte, ha desvelado que ya no se realiza pruebas de COVID-19 de forma regular. «Ya he estado en cuarentena, así que sé lo que es, y que catorce días pueden ser mucho tiempo, incluso si uno se mantiene ocupado», ha reconocido.

Tras verse confinada en marzo después de estar en contacto con un médico que había dado positivo, la canciller ha explicado que lo que hace ahora es cumplir las normas de distanciamiento social y de higiene para no tener que hacerse con frecuencia los test.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel advierte de tiempos difíciles y defiende que los niños no pueden ser los perdedores de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace