Categorías: Mercados

Draghi saca toda su artillería para reactivar el crédito y la recuperación económica

El BCE ha aprobado prácticamente todas las medidas no convencionales con las que el mercado había especulado. El Banco Central Europeo (BCE) ha bajado este jueves los tipos de interés en la zona del euro en 10 puntos básicos, hasta situarlos en el mínimo histórico del 0,15%, para impulsar el crecimiento y la inflación.

Además, por primera vez en la historia de la institución monetaria su presidente, Mario Draghi, cobrará a los bancos por guardar dinero en las arcas del BCE después de haber situado la tasa de depósitos en niveles negativos, con un tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito del -0,10%, una medida que los analistas desconocen qué impacto tendrá.

Pero la actuación del organismo no se ha quedado solo ahí. Posteriormente, el presidente del organismo ha anunciado en una rueda de prensa más medidas no convencionales. Entre ellas, se encuentra una inyección de liquidez de 400.000 millones de euros a los bancos mediante programas de refinanciación a largo plazo (conocidos como LTRO) para animar a las entidades a prestar.

El vencimiento será de cuatro años y las inyecciones estarán condicionadas a que los bancos presten a las empresas. Será la tercera subasta de liquidez a largo plazo para la banca, pero se diferencia de las dos anteriores en que estas primeras fueron a tres años. «El objetivo es que las entidades financieras canalicen el crédito a la economía real», declaró Draghi. «Se realizarán dos operaciones sucesivas en septiembre y diciembre 2014», agregó el presidente del guardián del euro.

Estas decisiones se han adoptado después de que la inflación interanual en la zona euro bajase hasta el 0,5% en mayo, un nivel muy alejado del 2% que tiene como objetivo el BCE. Por otra parte, la economía en la eurozona creció el 0,2% en el primer trimestre del año en tasa intertrimestral, mientras que la tasa de desempleo en la zona euro descendió una décima en abril respecto a marzo, desde el 11,8% hasta el 11,7%, lo que supone su nivel más bajo desde el mes de noviembre de 2012.

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi saca toda su artillería para reactivar el crédito y la recuperación económica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

54 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace