Categorías: Mercados

La Bolsa de Chicago, denunciada por vender información a especuladores profesionales

Una demanda colectiva se cuece contra la Bolsa de Chicago, uno de los nodos mundiales del comercio de derivados financieros. Tres gestores acusan a la plataforma de favorecer el negocio de los especuladores. La sombra de la sospecha ennegrece la Bolsa de Chicago. La sociedad rectora del que es uno de los principales mercados de derivados a escala global ha sido denunciada por un grupo de inversores por haber vendido información privilegiada a especuladores profesionales, según reclaman.

Tres gestores de carteras presentaron la denuncia el pasado 11 de abril y ha sido aireada ahora por la agencia Bloomberg. En ella acusan a CME, que así se llama la sociedad responsable del parqué chicagüense, de haber “perpetrado un fraude en el mercado” al haber proporcionado previo pago información a traders de alta frecuencia profesionales. Unos gestores a los que con frecuencia se suele atribuir la volatilidad de los mercados.

A los tres gestores que han redactado la denuncia, pronto se les podrían sumar otros usuarios de la plataforma, ya que su intención es que se convierta en una demanda colectiva. Sus acusaciones llegan en un momento en que los supervisores de todo el mundo vigilan con particular atención las operaciones de alta frecuencia -HFT por sus siglas en inglés- por las posibles distorsiones que podrían estar provocando en los mercados de valores.

Desde el ejercicio 2007, explican en la denuncia, las plataformas de derivados de Chicago permitieron a los gestores de alta frecuencia acceder a los listados de compra y venta de valores antes que al resto de inversores. De este modo, los especuladores habrían podido conocer estos movimientos antes incluso de que sus ordenantes hubieran recibido la confirmación de recepción. Dada las especiales circunstancias de los futuros de inversión, productos en los que CME es decana mundial, este supuesto trato de favor se vuelve de mayor relevancia si cabe.

Por su parte, la Bolsa de Chicago ha rechazado las acusaciones y ha criticado que “la demanda está desprovista de cualquier fundamento” además de demostrar “una incomprensión fundamental” al respecto de cómo funcionan las plataformas que opera. Consideran que la denuncia únicamente responde a un “deseo de la publicidad” por parte de los demandantes.

Si bien existen cauces específicos para poder lidiar con el volumen de órdenes que se generan desde los mostradores de negociación de alta frecuencia, portavoces de CME han negado que exista un adelanto en la difusión de información para este tipo de jugadores. En declaraciones recogidas por la agencia estadounidense, se recalca que la Bolsa de Chicago “sólo dispone de un único flujo de datos y precios” que imposibilita que “nadie pueda ver ninguna orden hasta que es admitida en el libro correspondiente” y entonces se hace pública para todos los inversores a un único tiempo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa de Chicago, denunciada por vender información a especuladores profesionales

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace