Categorías: Mercados

Tres ‘paraísos’ británicos menos: España firma acuerdos fiscales con la Isla de Man, Jersey y Guernsey

El Gobierno ha aprobado la firma de acuerdos financieros con Jersey, Guernsey y la Isla de Man. Los tres territorios británicos dejarán de ser paraísos de evasión. Los evasores españoles cuentan desde hoy con tres paraísos fiscales menos en los que ocultar sus fortunas. El Consejo de Ministros celebrado este viernes ha autorizado la firma de acuerdos para el intercambio de información financiera con los territorios británicos de Jersey, Guernsey y la Isla de Man. Un movimiento que ha sido posible gracias a recientes cambios normativos en Reino Unido.

El Gobierno español ha destacado que la firma de estos protocolos supone un “apreciable avance” en materia de prevención de fraude fiscal a la par que un “importante efecto” en la lucha contra el fraude internacional. El procedimiento con estos tres territorios británicos, sólo una muestra de los muchos que están considerados paraísos fiscales por varios organismos internacionales, ha sido posible después de que Londres los haya autorizado para la suscripción de sus propios acuerdos con países de la Unión Europea y la OCDE.

Una vez que el acuerdo entre en vigor, Jersey, Guernsey y la Isla de Man se comprometen a obtener y proporcionar toda la información que resulte de interés para la determinación, liquidación y recaudación de impuestos, el cobro y ejecución de reclamaciones tributarias o la investigación o enjuiciamiento de casos en materia tributaria, se ha informado. Así, se siguen las líneas maestras trazadas por la propia OCDE en su modelo para liquidar la opacidad fiscal de algunos territorios y estados.

En lo que se refiere a España, estarán comprendidos por el acuerdo todos los impuestos de categoría estatal como el establecido sobre la renta de las personas físicas, el de sociedades, patrimonio, sucesiones, donaciones y el IVA, entre otros. Por la parte de las tres islas británicas, en lo sucesivo no podrán oponer el principio de secreto bancario para reservarse información.

Con esta iniciativa, España se reafirma como uno de las naciones más activas en el ámbito internacional sobre esta materia. Junto con Alemania, Francia, Italia y Reino Unido impulsa el desarrollo de un nuevo estándar internacional de intercambio automático y multilateral de información basado en el acuerdo FATCA suscrito con EEUU. En los últimos años, según informa Europa Press, se han suscrito acuerdos similares con países como Catar, India, Uzbekistán, Chipre, Argentina, Mónaco y Macao.

Acceda a la versión completa del contenido

Tres ‘paraísos’ británicos menos: España firma acuerdos fiscales con la Isla de Man, Jersey y Guernsey

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La inteligencia artificial amenaza el futuro de la web: editores se movilizan para frenar la caída del tráfico

El pacto económico de la web abierta se basaba en que los usuarios buscaban información,…

1 hora hace

Berlín se moviliza contra la guerra en Gaza con una multitudinaria protesta

La protesta, convocada por una amplia alianza de organizaciones, buscó visibilizar lo que los convocantes…

2 horas hace

La Fiscalía y la defensa de Begoña Gómez piden el archivo de la causa por malversación

La vista celebrada este sábado en el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid marca…

2 horas hace

Begoña Gómez planta al juez Peinado en el trámite del jurado

El juez había advertido expresamente que los tres debían presentarse, pero la defensa se apoya…

3 horas hace

Día Mundial del Turismo 2025: las llegadas internacionales suben 5% en el primer semestre

El lema de este año —“Turismo y transformación sostenible”— vertebra la agenda: gobernanza eficaz, innovación…

14 horas hace